Publicado el detihablalahistoria

De ti habla la historia

Actualidad

Los desvaríos de la Paloma

valenciasFoto: Colombia Reports Por: Jerónimo Carranza Bares Tuvo en sus manos la Presidencia de Colombia, pero en 1928 murió el Arzobispo Primado, Bernardo Herrera. Su sucesor, el joven prelado Ismael Perdomo, se vio en el entredicho de elegir la candidatura oficial y obligadamente avalada por la... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYAN 27

ES MÁS SABIO SER INCLUYENTE Alvarito, Gracias por la respuesta. Si tu columna a la que respondí, quería solamente quejarse de un cierto grupo de "foráneos" quienes le hacen mal a Popayán, déjame decirte que, honestamente, fue entendida como si acusaras a "todos los forasteros" en la ciudad de destruirla... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYAN 26

Gustavo Ulcue Me es contraproducente leer el titulo tan agraciado y llamativo del periódico (Nuevo Liberal) y a la ves encontrarme con tan lasciva clase de "opiniones" (GUERRA: Foráneos contra Payaneses) me recuerda mucho narraciones históricas donde la Ultra moral pretendió con una guerra prolongada... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYÁN 24

Cristian Campo · INSTEL Popayán EL ASUNTO DE LOS FORÁNEOS Cuando el poeta y periodista caucano Marco Antonio Valencia Calle habla de foráneos, trae de inmediato a la mente de la mayoría de ciudadanos payaneses (hablo de ciudadanos cotidianos que estudian, trabajan, amas de casa y pequeños... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYÁN 23

  Alex Beltrán C Estoy totalmente de acuerdo y porque desafortunadamente los payaneses no han sabido aprovechar la hermosa ciudad y todas las oportunidades que la misma les ofrece y por eso mismo es que llegan personas de otras regiones a conseguir empleo o a hacer empresa y si le sacan jugo a esta... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYÁN 20

Andres Felipe Avila Palta · Popayán para nadie es un secreto que la universidad del Cauca prefiere mas a los foráneos que propios de Popayán pero es totalmente herrado decir que no la valoran y respetan. Es mas valorada por los foráneos que por los Payaneses ademas de aportar su talento ayudamos... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYÁN 19

William Efraín Abella Herrera · Trabaja en Universidad del Cauca Me encanta que se haya generado la polémica a partir de la columna de Marco Antonio Valencia Calle. Ya es hora que nos toquemos todos los que vivimos esta ciudad, por convertirla en el mejor vividero del mundo. Aunque Marco tenga... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYÁN 18

Hugo Ernesto Burgos Huertas Gracias a los foráneos, esta ciudad a disminuido en indice de desempleo, puesto que nosotros los extranjeros residimos en este paraíso en habitaciones alquiladas eso si exageradamente costosas, pues así es que los arrendatarios explotan a lo máximo su oportunidad de hacer... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYÁN 17

Respuesta de Cleopatra a Marco Antonio http://ciudadreflejada.wordpress.com/2013/08/22/respuesta-de-cleopatra-a-marco-antonio/ Por: Gusano Panteonero viudo de Ponce de Jarama Breve comentario a la columna “Guerra: foráneos contra payaneses” de Marco Antonio Valencia Calle, aparecida en El Nuevo... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

LA CASA ENCENDIDA

Actualidad

DEBATE: IDENTIDAD DE POPAYÁN 16

Liliana Portilla · Universidad del Cauca Señor Marco Antonio Valencia, muy respetuosamente, considero que su vision es pobre y carente de sentido, muy tradicionalista, no se puede seguir pensando en ciudades conservadoras alejadas de la dinamica mundial, donde la globalizacion, y otras tendencias... Ver post completo.