Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (IV)

No es casualidad que una de las grandes falencias de los estudiantes es su bajo nivel de competencia en lecto-escritura, porque han sido criados en una sociedad que no cultiva el silencio, la introspección y la auto-reflexión. El activismo absurdo y el rechazo per se: https://blogs.elespectador.com/cultura/meditaciones-absurdas/cuatro-problemas-la-educacion-colombia-i... Ver post completo.

Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (II)

La educación se ha convertido en una mantis religiosa que, constantemente busca su perpetuación a partir de su propia devoración, con la gravedad de que no se está perpetuando el que hacer pedagógico, el mejoramiento continuo, sino que en nuestra cotidianidad, se ha legitimado la mediocridad. Este... Ver post completo.

Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (I)

La modernidad nos acuñó la idea de que el género humano había llegado a un punto de desarrollo humano evolutivo insuperable y a un nivel de progreso intelectual inigualable. Nos enseñó la falsa idea de la ciega fe en el progreso indefinido (pero que etiquetaba todo), irreflexivo (pero promulgaba... Ver post completo.

Publicado el Maritornes

Desde el fogón

Actualidad

Las pequeñas cosas

Gonzalo logró llegar a su trabajo de vigilante, pero llegó maltrecho de una rodilla, con un enorme moretón y un ojo cerrado, y sin un diente. Como suele ocurrir en estas ocasiones, tanto él como los vecinos del conjunto en donde trabaja daban gracias por todo lo terrible que pudo haber sido y que... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Covid-19: Día sin IVA y… Vida en descuento»

David Bardey y Hernando Zuleta Durante las protestas del año pasado, el gobierno colombiano se comprometió a tres días sin IVA. Esta medida, a primera vista, es una manera de aumentar el poder adquisitivo de la gente reduciendo los precios de los bienes comprados durante estos tres días. La medida... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

COVID-19 en Colombia: ¿aplanaremos la curva o maximizaremos el pico de contagios? Depende de todos

Por David Bardey Como lo indiqué en una entrada la semana pasada, es posible que nos hayamos encerrado demasiado temprano para luchar contra la propagación del COVID-19 y sus consecuencias sanitarias. En efecto, mientras que los países europeos reabren sus economías porque acabaron de pasar el... Ver post completo.

Publicado el Maritornes

Desde el fogón

Actualidad

La amabilidad

Existe una organización que se llama The Fraternity of Kindness (La Fraternidad de la Amabilidad). Un aparte de los textos de su presentación en la página de Internet, http://www.olrl.org/pray/kindness.shtml, dice (traducción de Maritornes): "Cuán grande sería el aumento en el total de la felicidad... Ver post completo.

Publicado el Maritornes

Desde el fogón

Actualidad

Ayudarle al amanecer

Ante grandes tragedias los acontecimientos que nos alegran y nos causan aleteos en el alma quizás carezcan de influencia, o no sean pertinentes. Para las grandes tragedias, empatía, silencio y comprensión. En la vida cotidiana, no obstante, el poder agregado de contarnos lo bueno es descomunal. Así... Ver post completo.

Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Las Ciencias Sociales Hoy

Actualidad

La Patria Boba/ la Patria Loba/ la Patria Roba

La Patria Boba/ la Patria Loba/ la Patria Roba   Por: Victor Reyes Morris*. Sociólogo, doctor en Sociología Jurídica de la Universidad Externado de Colombia. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia. La Patria Boba: Vamos a cumplir 200 años de la llamada Patria Boba, llamada... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

República de colores

Actualidad

Mareleyne y un asiento vacío

Joven que denunció acto de discriminación en un bus en Medellín narra lo ocurrido*. Por: Melissa Murillo, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Eafit. - ¿Quién puede cederle el asiento a la señora?, dice una mujer - Aquí hay un puesto vacío, responde una joven que toma... Ver post completo.