Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (IV)

No es casualidad que una de las grandes falencias de los estudiantes es su bajo nivel de competencia en lecto-escritura, porque han sido criados en una sociedad que no cultiva el silencio, la introspección y la auto-reflexión. El activismo absurdo y el rechazo per se: https://blogs.elespectador.com/cultura/meditaciones-absurdas/cuatro-problemas-la-educacion-colombia-i... Ver post completo.

Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (II)

La educación se ha convertido en una mantis religiosa que, constantemente busca su perpetuación a partir de su propia devoración, con la gravedad de que no se está perpetuando el que hacer pedagógico, el mejoramiento continuo, sino que en nuestra cotidianidad, se ha legitimado la mediocridad. Este... Ver post completo.

Publicado el

CastroOpina

Actualidad

Simulacro en Bogotá.

El tema del covid-19 nos cogió fríos a todos. Ese cuento del gobierno que “estaba listo y preparado” no se lo creen ni ellos mismos. La verdad franca y dura es que nadie sabía manejar una situación como estas por cuanto nunca se había presentado. Lo más cercano que hemos vivido a esto fue el... Ver post completo.

Publicado el Maritornes

Desde el fogón

Actualidad

La contravía vivificante

Hay que ir en contravía; no todo el tiempo y no en relación con todo, pero sí es indispensable hacer periódicamente el ejercicio de revisar si nos está arrastrando alguna corriente. De vez en cuando Maritornes trata de parar en la mitad del río para mirar hacia arriba de la corriente, hacia abajo... Ver post completo.

Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Las Ciencias Sociales Hoy

Actualidad

Hablemos de la muerte virtual

Por: Santiago Ernesto Alba, estudiante de sociología de la Universidad Nacional de Colombia, experto en videojuegos y redes virtuales.  Muchos de nosotros recordamos aquellos momentos en que caímos en un abismo, pisamos una tortuga con púas o tocamos una planta carnívora; todo esto personificando... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Dos o tres cosas que sé de cine

Cultura

Guerra fría: imagen de un amor para armar

Una canción recorre a Guerra fría. El lamento de un amor desdichado. Una canción que cambia según los tiempos y los lugares, una canción que se transforma como lo hacen sus intérpretes y sus creadores. El más reciente largometraje de Pawel Pawlikowski usa el tema musical como espejo del amor... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Dos o tres cosas que sé de cine

Cultura

La favorita: pasiones reales

Todos somos esclavos de nuestros deseos. Esta máxima fácil puede resumir a la sádica y divertida comedia, La favorita. La nueva película de Yorgos Lanthimos relata intrigas palaciegas que develan una nueva colección de patéticos monstruos. El que esta sea una película de época resulta, en... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Dos o tres cosas que sé de cine

Cultura

Suspiria (2018): Cine de terror sin miedo

La frustrante nueva versión de Suspiria recuerda a aquel estudiante que presumidamente cree corregir a un profesor en algo que no está equivocado. Esta nueva película es gris y opaca, larga y profundamente solemne. El completo opuesto de la de Argento. Y en sí mismo esto sería elogiable de... Ver post completo.

Publicado el Ramón García Piment

La conspiración del olvido

Actualidad

LA PASIÓN DE ESTELLA

LA PASIÓN DE ESTELLA Por Ramon Garcia Piment y Claudia Patricia Romero El mejor legado que se puede tener de una persona es el de poder trasmitir a futuras generaciones y a las propias, no solo la información, ni el conocimiento sino la pasión por el desarrollo e inventiva humana, que se traduce... Ver post completo.

Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Las Ciencias Sociales Hoy

Actualidad

La Patria Boba/ la Patria Loba/ la Patria Roba

La Patria Boba/ la Patria Loba/ la Patria Roba   Por: Victor Reyes Morris*. Sociólogo, doctor en Sociología Jurídica de la Universidad Externado de Colombia. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia. La Patria Boba: Vamos a cumplir 200 años de la llamada Patria Boba, llamada... Ver post completo.