Publicado el IRI Colombia

El bosque es vida- IRI Colombia

Medio ambiente

Bosques y pandemia, la diferencia entre la vida y muerte

fusion-medical-animation-npjP0dCtoxo-unsplashEn la actualidad se contabilizan 532.175.530 contagiados y casi 6.300.000 muertos por el COVID-19 en el mundo*. Pero, ¿cuál es el papel que juegan los bosques y la interacción de los seres humanos con estos ecosistemas en el surgimiento de una pandemia como esta? Enfermedades modernas como el... Ver post completo.

Publicado el

Putamente libre - Feminismo Artesanal

Actualidad

¿ Haz perdido todo a razón del consumo de drogas?

AndresImage 2021-08-30 at 7.17.47 PM (1)Esta columna , es una columna de solidaridad contigo. Por Mar Candela Las tasas de suicidio en Colombia han aumentado a razón de la depresión qué ha sido atizada por la realidad de este virus pandémico qué nos cambió todas las condiciones de vida, sumado a las circunstancias hostiles... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

¿Un tercer pico de contágios de Covid-19 en Colombia?

Corona virus Santa Marta: Individuos diagnosticados positivos y fallecidosPor David Bardey y Jorge Tovar (@JorgeATovar) Como cualquier observador de esta pandemia, mirando las cifras de nuevos contagios drásticamente a la baja durante estas últimas semanas (ayer, ¡solo 2205 casos nuevos!), uno se pregunta si es el final de la pandemia en nuestro país, o si estamos... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Pandemia de conspiraciones, Big Pharma y vacunas contra la covid-19

Por David Bardey Hace un par de semanas se publicaron los resultados de una encuesta realizada en Colombia que indicaba que el 40% de los colombianos no se quieren vacunar contra la covid-19, en gran parte por la desconfianza que tienen en estas vacunas que la industria farmacéutica logró desarrollar... Ver post completo.

Publicado el Hernando Llano Ángel

Calicanto

Actualidad

Vacunémonos de verdad

Vacunémonos de verdad Hernando Llano Ángel Este es el año de las vacunas, aunque para nosotros su aplicación comience con retraso y, por los previsibles problemas logísticos, su administración se prolongue por lo menos hasta el 2022. Solo entonces probablemente alcancemos la anhelada inmunidad... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Vacunas y Covid-19: varias propuestas para superar la pandemia de nacionalismo sanitario

Por David Bardey En uno de sus artículos de esta semana, la revista The Economist publicó un mapa mundial indicando y agrupando los países según las fechas a partir de las cuales se anticipa que las poblaciones se habrán beneficiado de la vacuna contra la covid-19. Como se puede ver en este mapa,... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Vacunas y transparencia: una falsa buena idea

Por David Bardey La palabra transparencia, al igual que la palabra democracia, pertenecen a la categoría de las palabras sagradas, es decir que todo el mundo las quiere y las usa, a veces sin mucho discernimiento. De hecho, todos los dictadores o autocratas, con un toque de cinismo se reivindican... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

¡Proteger sí, encerrar no!

Por David Bardey Después de los canosos, ahora en Bogotá se quiere encerrar a los obesos, los diabéticos y los hipertensos. Antes que nada, debo recordar que la idea de proteger a las personas más vulnerables frente al virus es claramente excelente, mucho más que la de aplicar encierros horizontales... Ver post completo.