Publicado el María Clara Ruiz

Psicoterapia y otras Posibilidades

Actualidad

Vivir, dejar Vivir y el arte de Convivir

Se nos da muy bien quejarnos de lo mal que van nuestras relaciones. Nos sentimos víctimas de secretas intenciones de los demás o culpables de que nuestra comunicación no fluya como nos gustaría. Es fácil echar los balones fuera, siempre más fácil que mirarse por dentro. Cuando... Ver post completo.

Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (IV)

No es casualidad que una de las grandes falencias de los estudiantes es su bajo nivel de competencia en lecto-escritura, porque han sido criados en una sociedad que no cultiva el silencio, la introspección y la auto-reflexión.

El activismo absurdo y el rechazo per se: https://blogs.elespectador.com/cultura/meditaciones-absurdas/cuatro-problemas-la-educacion-colombia-i... Ver post completo.

Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (III)

No es casualidad que una de las grandes falencias de los estudiantes es su bajo nivel de competencia en lecto-escritura, porque han sido criados en una sociedad que no cultiva el silencio, la introspección y la auto-reflexión.

El activismo absurdo y el rechazo per se: https://blogs.elespectador.com/cultura/meditaciones-absurdas/cuatro-problemas-la-educacion-colombia-i... Ver post completo.

Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (II)

La educación se ha convertido en una mantis religiosa que, constantemente busca su perpetuación a partir de su propia devoración, con la gravedad de que no se está perpetuando el que hacer pedagógico, el mejoramiento continuo, sino que en nuestra cotidianidad, se ha legitimado la mediocridad.

Este... Ver post completo.

Publicado el Iván Eduardo Montoya

Meditaciones Absurdas

Cultura

Cuatro problemas sobre la educación en Colombia (I)

La modernidad nos acuñó la idea de que el género humano había llegado a un punto de desarrollo humano evolutivo insuperable y a un nivel de progreso intelectual inigualable.

Nos enseñó la falsa idea de la ciega fe en el progreso indefinido (pero que etiquetaba todo), irreflexivo (pero promulgaba... Ver post completo.

Publicado el

Putamente libre - Feminismo Artesanal

Actualidad

Un momento para reflexionar con Daniel Coronell

BannerEspectadorQuerida gente me complace saludarles con el corazón en la mano y contarles que sostuve un diálogo muy importante, con uno de los periodistas más reconocidos en nuestro país y sin miedo de equivocarme en el gremio en toda Latinoamérica.Fue imposible para mí disimular la profunda admiración... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Pandemia de conspiraciones, Big Pharma y vacunas contra la covid-19

Por David Bardey

Hace un par de semanas se publicaron los resultados de una encuesta realizada en Colombia que indicaba que el 40% de los colombianos no se quieren vacunar contra la covid-19, en gran parte por la desconfianza que tienen en estas vacunas que la industria farmacéutica logró desarrollar... Ver post completo.

Publicado el una mente variante

Una mente variante

Actualidad

Ídolos de barro

¿Cuánto de nuestro tiempo ha sido invertido en política, en entretenimiento, en tratar de replicar las vidas de los famosos, influencers y otras figuras que se han convertido en referentes, en discusiones que buscan defender a ciertos personajes con sus respectivos bandos? ¿Cuánto de nosotros se... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

COVID-19 en Colombia: ¿aplanaremos la curva o maximizaremos el pico de contagios? Depende de todos

Por David Bardey

Como lo indiqué en una entrada la semana pasada, es posible que nos hayamos encerrado demasiado temprano para luchar contra la propagación del COVID-19 y sus consecuencias sanitarias. En efecto, mientras que los países europeos reabren sus economías porque acabaron de pasar el... Ver post completo.