Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

En defensa de los logaritmos

84F60E4F-1FF0-43CA-83D3-C01D7FC77F93Las nuevas generaciones seguramente no conocieron las “tablas de logaritmos”, unos libritos pequeños llenos de números con muchas cifras decimales, organizados en filas y columnas. Esas tablas formaban parte del equipo de trabajo permanente que debíamos tener siempre a mano los estudiantes de... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Carta de un matemático a una novia que lo despreció

Captura de Pantalla 2022-09-06 a la(s) 7.02.47 p.m.Las revistas universitarias estudiantiles han sido un importante medio de comunicación de las universidades. Antes de la aparición de Internet cumplían un papel esencial como único medio local interno para destacar las noticias de interés, brindar información sobre las actividades culturales y... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

El camello de repartir camellos 

04749189-9731-45DA-9717-3595135BB15BLos problemas “de reparto”, como los juegos de azar, han dado origen a estudios que hoy son activas áreas de las matemáticas. Algunos problemas de la teoría de probabilidad, por ejemplo, planteados en la edad media, han sido la fuente inicial de trabajos que fueron  formalizados en el siglo pasado.  Algunos... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Un pionero olvidado de las matemáticas en Colombia

Captura de Pantalla 2022-08-18 a la(s) 10.39.08 a.m.El 13 de marzo de 1762 tuvo lugar la inauguración de la primera cátedra de matemáticas en el Virreinato de la Nueva Granada. Se realizó en el Colegio Mayor del Rosario y fue todo un acontecimiento, un importante evento de la sociedad santafereña que contó con la asistencia del Virrey Pedro Mesía... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

6 no siempre es el doble de 3

Captura de Pantalla 2022-08-09 a la(s) 6.23.43 p.m.Existe una tendencia a manejar las cifras como si su comportamiento fuese siempre lineal. Claro, si un metro son 100 centímetros, entonces dos metros son 200 centímetros. Sin embargo, aun cuando lo hagan inconscientemente, las personas, en su mayoría, dominan perfectamente unas escalas no lineales,... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

¿Necesitamos más universidades públicas?

Edificio TakeuchiEn varias ocasiones y desde múltiples orillas he sido abordado recientemente para que manifieste mi opinión sobre la propuesta de crear nuevas universidades públicas. Mi respuesta ha sido la misma: no conozco proyecto alguno en tal sentido y no puedo, con base en una ocurrencia, de esas que a... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Números y aproximaciones: ¿velocidad o precisión? 

B0AB4A92-697C-49BA-8CC1-C9957E32E945Hay un chiste que sirve para ambientar el tema que quiero abordar. Se trata de la historia en la que le dice un niño en la calle a un caballero que acaba de parquear su vehículo: – ¿Le cuido el carro Mono?  – No niño, usted debería estar estudiando, seguro que ni sabe multiplicar. –... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

La suma loca de Ramanujan

640F17E6-05AD-45D8-B79B-CBFB1866A0BE_4_5005_cSrinivasa Ramanujan es sin lugar a dudas el matemático indio más famoso de la historia de las matemáticas. Su corta vida ha sido contada en novelas muy populares como “El contable hindú”, de David Leavitt (Anagrama, 2011) o “El hombre que conocía el infinito”, de Robert Kanigel (Scribner,... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

El acertijo lógico más difícil del mundo

F378B4ED-E253-4DAE-A605-62BD0BD845C1La formulación de problemas y acertijos como recurso para motivar el interés por la matemática es para quienes queremos hacer divulgación, un permanente desafío personal. Proponer problemas adecuadamente, dirigidos a un público amplio, sin que el grado de dificultad o los prerrequisitos exigidos... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

La paradoja que estremeció las matemáticas 

FE6415AF-D60E-44DF-A670-F5C76C8FAE99El célebre británico Bertrand Russell (1872-1970) no solo fue un brillante matemático, se destacó también como un filósofo de primera línea y además fue ganador del Premio Nobel de Literatura en 1950, lo que ya son pergaminos suficientes para reconocerlo como uno de los grandes personajes del... Ver post completo.