Hace ya casi tres décadas se presentó un escandaloso engaño preparado intencionalmente por el físico Alan Sokal, profesor de física en New York University, quien envió un artículo pseudocientífico a la importante revista académica de humanidades “Social Text”, como experimento para comprobar... Ver post completo.
En estos días me pidieron un ejemplo de algo que sea eterno. Entonces recordé una respuesta del colega español Eduardo Sáenz de Cabezón, quien en una entrevista afirmaba que si querías regalar algo que durara para siempre, debías regalar un teorema, porque los teoremas, a diferencia de los diamantes... Ver post completo.
Hay un bonito problema que se conoce como el "Teorema del matrimonio" y que plantea la posibilidad de emparejamientos entre D mujeres y C hombres. En realidad se trata de estudiar cómo deben ser los dos conjuntos para que sea posible formar parejas.
Imaginemos una fiesta con un baile tradicional... Ver post completo.
Los problemas de conteo arrojan, en la mayoría de los casos, unas respuestas sorprendentes y al mismo tiempo nos indican cómo el azar o las cifras anecdóticas no siempre son una buena guía para la toma de decisiones. Así como se tiende a generalizar o a generar pánico a partir de una experiencia... Ver post completo.
Se avecina la celebración de la Semana Santa, época propicia para repasar el origen de nuestro calendario y compartir algunos datos que vale la pena conocer.
Recordemos que fue Julio César quien modificó en el año 46 a. C. el calendario romano, fijando el año normal en 365 días y el año bisiesto,... Ver post completo.
Es natural que, como matemático, sienta curiosidad por conocer los cálculos actuariales que se realizan para liquidar las pensiones y que una vez haya comprendido esos secretos matemáticos que esconden algunas de las fórmulas pensionales, quiera compartir con los lectores lo aprendido. Esa es la... Ver post completo.
Como ocurre con esos deportistas que son auténticas estrellas y se convierten en leyendas de sus deportes, en las matemáticas hay también algunos personajes que brillan y problemas que se transforman en verdaderos íconos por su origen, belleza o posterior trascendencia. Estos problemas esconden grandes... Ver post completo.
El estadounidense Benjamin Franklin (1706-1790) fue una figura destacada en el proceso de independencia de los Estados Unidos y fue uno de los autores de su constitución, es considerado como uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos. También es reconocido como científico e inventor, entre... Ver post completo.
PARTE DOS
(viene de la Primera cara al suicidio)
Todo suicidio tiene algo de tormenta perfecta. Coinciden en un día preciso, en un momento exacto, el pico de una tristeza invencible y una jornada laboral particularmente frustrante; la entrega decidida a su propia muerte y el silencio de una voz... Ver post completo.
Desde que mataron o encanaron a sus precursores ya no son tan ostentosos ni hacen tan evidente su afán de protagonismo. Eso se lo dejan a unos mimados con ilusión de jeques que adoptaron nuevas elegancias como megáfono de sus poderes heredados. Los que conservan los brillos empalagosos son recicladores... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.