Por David Bardey
Desde que volví a practicar un arte marcial mixto (después de 15 años), me preguntaba por qué, además, de aprender las técnicas, los entrenamientos eran tan exigentes físicamente. Más allá de mi percepción causada por el envejecimiento de mi cuerpo, la respuesta de mi profe... Ver post completo.
En estos días, en los que la atención mundial tiene presente la entrega de los premios Nobel, en medio de las grandes controversias que han generado, particularmente, el de literatura otorgado a Bob Dylan y el de Paz a Juan Manuel Santos, bueno es recordar que para el mundo del adiestramiento... Ver post completo.
Uno de los problemas más comunes, sobre el cual los dueños de caninos buscan y ensayan diversas soluciones, es el manejo del perro con un collar y una correa.
El perro que no sabe caminar junto a su guía, que hala constantemente la correa y recorre sin control los lugares que se le antojan, es un... Ver post completo.
“Una palabra, un concepto” suele expresar la Dra Martha Zatonyi en sus clases doctorales para explicar el significado de las cosas.
Bajo esa premisa al hablar de humanización o antropomorfización de los animales, o en el extremo opuesto, de objetualización o cosificación, nos... Ver post completo.
La Caverna de Chauvet también conocida como Le Pont d´Arc, ubicada en el sur de Francia, ha sido la galería que aloja más de 400 imágenes del período paleolítico, creadas hace 32.000 años aproximadamente.
Las cámaras de esta caverna fueron exploradas por primera vez al final de 1994 por los... Ver post completo.
RAT LAB es un programa de formación basado en las más recientes teorías que trabaja la Psicología del Aprendizaje, desarrollado por Eugenio Henao Estrada, psicólogo colombiano, quien recorre el continente con su propuesta. La última edición tuvo lugar en Buenos Aires, donde conversamos acerca... Ver post completo.
“Pero¿ qué pasa cuando el grupo no tiene que coordinarse para cazar porque los recursos se proveen desde fuera, no es necesario defenderse porque se vive en un entorno controlado y no existen alternativas de bienestar? Todos esos procesos emocionales y la energía que mueven ¿dónde van a parar?”
Estas... Ver post completo.
Aquello que comenzó con Ivan Pavlov, científico ruso reconocido con el premio Nóbel en 1904 por sus experimentos con perros para comprender la fisiología del sistema digestivo, y que le permitió, gracias a sus observaciones, desarrollar el sistema de condicionamiento clásico, como una de... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.