Publicado el @ComíCuento

Coma Cuento: cocina sin enredos

Gastronomía

Oda no lírica al sediento criollo

ChichaPor: Camila Cera Guarapo - Sevillana - Masato - Chicha - Carajillo - Canelazo - Agua de Panela - Tinto – Perico - Candil - Tetero – Chocolate Parte 2: A la chicha El cartel en la entrada del establecimiento tenía la lista completa de las bebidas, con su respectivo precio guiado por una... Ver post completo.

Publicado el @ComíCuento

Coma Cuento: cocina sin enredos

Gastronomía

Pornogastronomía nacional 10: Ignacio Medina y el lado oscuro del periodismo y la crítica gastronómica

Ignacio Medinapor @JLodemesa Hace algunas semanas, el “crítico” gastronómico Ignacio Medina, periodista español radicado en Lima, se volvió a ensañar gratuitamente con Jorge Rausch. En la columna Una selva de cocinas, (El País, agosto 11 de 2016), dedicada a exaltar la cocina amazónica y a algunos... Ver post completo.

Publicado el @ComíCuento

Coma Cuento: cocina sin enredos

Gastronomía

Panadero: oficio y motor de Colombia

selecta3Por: Henry Fandiño @henryfr11 Muchos entramos en panaderías de barrio pero nunca nos sentamos a pensar en el papel que jugó este negocio en la Bogotá que recibía una gran población campesina en los últimos 50 años. Yo provengo de esas familias rurales que al llegar a la capital en los años... Ver post completo.

Publicado el @ComíCuento

Coma Cuento: cocina sin enredos

Gastronomía

Ignacio Medina: juzgando la cocina bogotana a través del ojo de la cerradura

@IgmednaPor: @Gastropolitica Ayer tuve la oportunidad de leer la “crítica”, titulada Milagro en Bogotá, que Ignacio Medina (reconocido periodista gastronómico español) publicó en el Diario El País sobre Bogotá y un restaurante de la ciudad. Debo confesar que en un principio su tono mordaz... Ver post completo.

Publicado el @ComíCuento

Coma Cuento: cocina sin enredos

Gastronomía

Ciclos «Cocina y Poder» #1: ¿Cocina Tradicional o de Vanguardia?

Alejandro Gutiérrez y Nicolás Ávila el jueves en SalvopatriaEste próximo jueves 17 de marzo a las 3 pm comenzarán los Ciclos Cocina y Poder, adscritos a la cátedra del mismo nombre de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad del Rosario, y la colaboración de Coma Cuento de El Espectador. El debate #1 se abre con la pregunta “¿Cocina de tradición... Ver post completo.