Por: Camila Cera
Guarapo - Sevillana - Masato - Chicha - Carajillo - Canelazo - Agua de Panela - Tinto – Perico - Candil - Tetero – Chocolate
Parte 2: A la chicha
El cartel en la entrada del establecimiento tenía la lista completa de las bebidas, con su respectivo precio guiado por una... Ver post completo.
Por: Daniel Deaza Acosta (@DanielDeaza)
Antes de empezar, querido lector, quisiera pedirle un favor: cierre los ojos e imagine el mejor plato que haya probado; ese plato que le hace, como dice el refrán, “agua la boca”. Ahora que tiene ese plato en la imaginación, piense qué pasaría si ese... Ver post completo.
Hace un año, por estas fechas navideñas escribí una columna en El Espectador rescatando la historia del tamal, tema en el que me interesé cuando el profesor Santiago Díaz Piedrahita (Q.E.P.D.), botánico e historiador, pero sobre todo gran conversador, me deleitaba con sus increíbles historias... Ver post completo.
La nueva cocina colombiana y el referendo por el agro
por: @JLodemesa
Una nueva generación de cocineros ha surgido en los últimos tiempos en Colombia.
Una generación brillante que contra viento y marea ha ido posicionando la cocina colombiana allende nuestras fronteras y transformándola en un... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.