Everything Everywhere All at Once (EEAO en adelante) trata de una mujer que obtiene superpoderes accediendo a múltiples universos en los que existen versiones distintas de ella misma. Así, lucha contra una entidad malévola encarnada en su hija que desea destruirlo todo. Después de variadas y emocionantes... Ver post completo.
Con el propósito de retomar la publicación en el blog inicio el año. Al comenzar un nuevo año múltiples listas se han ido acumulando, destacando lo mejor del cine, entre otros. Un ejercicio que acaso se haya vuelto un sustituto fácil de la crítica. Convengamos en que los listados pueden dar... Ver post completo.
En el cine Morelos de Cuernavaca fuimos a ver una película del festival ambulante: Bixa travesty. Mientras veía el film, pensaba en qué es lo "normal". Lo normal es la clasificación. Lo binario. "Esto es hombre", "esto es mujer". Pero Bixa travesty rompe con todo: lo normal es lo andrógino,... Ver post completo.
Con el tiempo resulta inevitable ir acumulando obituarios. Unos más dolorosos que otros. Por no repetir otros textos más informados y completos, simplemente vale notar la ausencia que deja una realizadora que transformó el panorama cinematográfico. Cada película revelaba una faceta distinta... Ver post completo.
Una canción recorre a Guerra fría. El lamento de un amor desdichado. Una canción que cambia según los tiempos y los lugares, una canción que se transforma como lo hacen sus intérpretes y sus creadores. El más reciente largometraje de Pawel Pawlikowski usa el tema musical como espejo del amor... Ver post completo.
Todos somos esclavos de nuestros deseos. Esta máxima fácil puede resumir a la sádica y divertida comedia, La favorita. La nueva película de Yorgos Lanthimos relata intrigas palaciegas que develan una nueva colección de patéticos monstruos. El que esta sea una película de época resulta, en... Ver post completo.
La frustrante nueva versión de Suspiria recuerda a aquel estudiante que presumidamente cree corregir a un profesor en algo que no está equivocado. Esta nueva película es gris y opaca, larga y profundamente solemne. El completo opuesto de la de Argento. Y en sí mismo esto sería elogiable de... Ver post completo.
Contrario al lugar común, todos reconocemos, en mayor o menor medida, que el cine no es un lenguaje universal. Las muchas versiones de otras películas que se hacen en Hollywood de filmes exitosos en otras latitudes tienen como motivación más que el mero propósito comercial. Los motiva traducir lo... Ver post completo.
Llega el final de 2018. Llegan también los inevitables balances. El vértigo de las listas que diría Umberto Eco. Elaborar una lista produce (o debería producir) el placer de organizar los filmes como se ordenan los libros en una biblioteca, el placer de recordar aquellos largometrajes que nos... Ver post completo.
"El hombre ha imaginado una ciudad perdida en la memoria y la ha repetido tal como la recuerda. Lo real no es el objeto de la representación sino el espacio donde un mundo fantástico tiene lugar."
"La moneda griega" en Los diarios de Emilio Renzi, Ricardo Piglia
En La... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.