Publicado el Maylor Caicedo

Consideraciones políticas

La crisis en Minciencias

Han sido tres las cartas que, recientemente, le han enviado al presidente Gustavo Petro desde sectores de la ciencia, la tecnología y la innovación. En las misivas manifiestan preocupaciones por la baja asignación de recursos al sector, falta de direccionamiento estratégico en Minciencias, reducido... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Impostores científicos: embusteros, tramposos y exitosos

Hace ya casi tres décadas se presentó un escandaloso engaño preparado intencionalmente por el físico Alan Sokal, profesor de física en New York University, quien envió un artículo pseudocientífico a la importante revista académica de humanidades “Social Text”, como experimento para comprobar... Ver post completo.

Publicado el J. Mauricio Chaves Bustos

Pazifico, cultura y más

Cultura

Minciencias afianza relaciones de cooperación con la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

YESENIA 1Por considerar sumamente importante esta nota del Minciencias de Colombia, cuya viceministra es la tumaqueña Dra. Yesenia Olaya Requene, transcribimos a continuación la noticia: "Con el fin de expandir el desarrollo bilateral en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

COVID-19 en Colombia: ¿Nos encerramos demasiado temprano?

Por David Bardey Si uno recuerda las discusiones que había hace casi dos meses sobre qué tan oportuno era tomar medidas de encierros temprano, los que defendían la idea de encerrarnos lo más rápidamente posible lo hacían con el argumento de que estas medidas iban a ser mucho más eficientes... Ver post completo.

Publicado el

CastroOpina

Actualidad

El bajo precio del petróleo debería preocuparle, y MUCHO!

Para arrancar esta columna quiero iniciar citando a Hernán Peláez, ex director del programa radial La Luciérnaga, cuando dijo: “Al ciudadano de a pie no le interesa ni el precio del dólar, ni del petróleo, ni del euro, ni las acciones de la bolsa. Pero, a la gente le gusta saber de eso porque... Ver post completo.

Publicado el Ben Bustillo

Mi Opinión

Política

COVID-19, ¿religión, ciencia o reacción del planeta tierra?

Planet earthEl concepto religioso está institucionalizado desde nuestro nacimiento y se cimenta dependiendo de nuestro crecimiento dentro del ámbito disponible. Los extremos, son fomentados en el principio de una vida por el fanatismo de padres educados o sin educación, y crecen o desaparecen con la evolución... Ver post completo.

Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Las Ciencias Sociales Hoy

Actualidad

La academia se toma en serio el turismo

Folleto maestría en turismoHasta el próximo 29 de noviembre podrá inscribirse a este programa de la Universidad Nacional de Colombia. El proceso de paz entre el Gobierno pasado, y las Farc, volvieron accesibles espacios naturales importantes que antes estaban vedados por la guerra. Hermosos paisajes ocultos comienzan a... Ver post completo.

Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Las Ciencias Sociales Hoy

Actualidad

Las TICs y el mundo de lo social*

Por: Ricardo García Duarte, rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Vincular las tecnologías contemporáneas de la información, con la órbita de lo social en nuestra América desastrada, no es otra cosa que el ejercicio de cruzar en la teoría y en la práctica dos grandes... Ver post completo.

Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Las Ciencias Sociales Hoy

Actualidad

“La ciencia se comprende mejor desde una perspectiva histórica”: Eugenio Andrade

luis eugenio (4) (1)En 2019 se cumplen 10 años de la publicación del libro “La ontogenia del pensamiento evolutivo, hacia una interpretación semiótica de la naturaleza”, publicado por la Universidad Nacional de Colombia. Una obra pionera en el campo de la Filosofía la Ciencia y que ha abierto caminos de reflexión... Ver post completo.