Publicado el Ambiente y Sociedad

Voces por el Ambiente

Medio ambiente

Organizaciones sociales denunciaron ante el BID la falta de espacios de participación y diálogos efectivos

Por Karen Pinto Ambientalistas, indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros, campesinos, pescadores artesanales y firmantes de paz enviaron una contundente denuncia al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de su Reunión Anual 2022. Exigieron a las instituciones financieras... Ver post completo.

Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Las Ciencias Sociales Hoy

Actualidad

La academia se toma en serio el turismo

Folleto maestría en turismoHasta el próximo 29 de noviembre podrá inscribirse a este programa de la Universidad Nacional de Colombia. El proceso de paz entre el Gobierno pasado, y las Farc, volvieron accesibles espacios naturales importantes que antes estaban vedados por la guerra. Hermosos paisajes ocultos comienzan a... Ver post completo.

Publicado el

Desde la Academia

Economía

Prohibición de las fumigaciones de glifosato y principio de precaución: ¡Una relación compleja y… también política!

Por David Bardey[1] En una entrada previa (ver acá), abordé varios aspectos relativos a la decisión de retomar o no las fumigaciones de glifosato para disminuir los cultivos de coca en Colombia. En esta entrada, retomaré y me concentraré en uno de los aspectos mencionados: la aplicación... Ver post completo.

Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Las Ciencias Sociales Hoy

Actualidad

Dueñas de la candela: mujeres Murui y la sostenibilidad de la vida en el Encanto, Amazonas

Externado JPGPor: Sandra Pamplona, Patricia Suárez y Oriana Cortés * Antes del amanecer, las mujeres Murui han encendido el fuego y están atareadas preparando los alimentos que consumirá su familia a lo largo del día. Invariablemente esta preparación incluye casabe, fariña y caguana,... Ver post completo.

Publicado el revistaciendiascinep

Cien Días vistos por CINEP

Política

Por el derecho a ser escuchados

IMG_9941Ana María Restrepo Rodríguez es investigadora del equipo de Movimientos Sociales del Cinep/PPP. En su artículo “Movilización campesina en el posacuerdo”, los campesinos y otros actores rurales se presentan como los principales protagonistas dentro del tema de análisis y los enmarca en su relación... Ver post completo.