Bastaron apenas unas horas de incertidumbre, de dudas, de desilusión o como se ha llamado en redes sociales, de ‘plebitusa’, para que hubiera un nuevo despertar. El grito de paz del 5 de octubre fue de los estudiantes, que llenaron la Plaza de Bolívar de Bogotá y otras tantas en varias ciudades... Ver post completo.
Nadie se imaginó que el NO ganaría el domingo pasado, ni siquiera los que votamos por esa opción. Era difícil imaginarlo, después de todo, el Gobierno de Juan Manuel Santos gastó tanto dinero en propaganda por el SI –jamás sabremos la cifra real– que violó todas las reglas que pretendían... Ver post completo.
Hubo un tiempo en que por cuenta de la relación entre periodistas, dueños y Presidencia, RCN recibió el apelativo de “Radio Casa de Nariño”; épocas las del expresidente Uribe en que había incluso una próspera puerta giratoria que llevaba a directores de noticias a las embajadas y a vicepresidentes... Ver post completo.
¿Cómo alguien se puede oponer a que se logre un acuerdo de paz en Colombia? Le pregunta un extranjero que está hace poco más de un año viviendo en Bogotá, a otro que ha vivido aquí por doce años y que tiene dudas del proceso con las Farc, sobre todo porque no vayan a pagar cárcel. Un colombiano... Ver post completo.
Desde hace décadas, por las calles del país y muchas veces ignorados, han marchado los familiares de los secuestrados, de los desaparecidos del Palacio de Justicia, de los asesinados por los falsos positivos y otros tantos; con fotos en blanco y negro de sus seres queridos. Lo han hecho así, sin color,... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.