Hace unos días vi en mi feed de Facebook un meme que quiero compartir con ustedes. Al verlo, no pude evitar reírme, ya que refleja de manera divertida la realidad de algunos gobiernos actuales, ya sean distritales, departamentales o nacionales. La imagen me llevó inmediatamente a pensar en Cartagena... Ver post completo.
Los comicios del 27 de octubre mostraron otra vez la eficacia del voto independiente, a nivel local, sobre todo en las grandes ciudades, allí donde puede dar un impulso inusitado a liderazgos nuevos, incluso alternativos. Estas elecciones enseñan la consolidación de ciertas tendencias que proporcionan... Ver post completo.
Por: Jerónimo Carranza Bares
La contienda por la Alcaldía de Bogotá da más pesar que nunca por las dosis del clientelismo inyectado en la carrera para coronar la copa del Nogal desde donde se columbra el Valle de los Alcázares.
La primera elección popular de alcaldes tras el Acto legislativo... Ver post completo.
Programa para Alcaldes
Ahora que estamos en plena campaña, vale la pena traer a la memoria este documento que constituye un completo y estrambótico programa de gobierno.
En efecto, entre los documentos históricos con que cuenta Anserma, ninguno tan original y lleno de gracia como aquél... Ver post completo.
Es raro que una vez elegido un alcalde tenga el mismo apoyo popular que en tiempos de elecciones y tamales gratuitos. Más raro todavía, que pasados los cien días de luna de miel tenga la mitad del respaldo que en las encuestas de campaña. Y será más raro aún, si pasado un año tiene... Ver post completo.
“Ceñida de agua hasta Carrizal … los camiones se atollan al pasar … Rojas Pinillas, se pone a cantar …”.
Empecemos con el sistema judicial con esta segunda parte. Tengo un caso ante la fiscalía, contra una empresa que compró terrenos aledaños al mío fraudulentamente a... Ver post completo.
“Ceñida de agua hasta Carrizal … los camiones se atollan al pasar … Rojas Pinillas, se pone a cantar …” Quizás no muchas personas recuerden las modificaciones hechas al Himno de Barranquilla por allá a finales de los 50, pero últimamente esa primera estrofa ha estado resonando en mi memoria... Ver post completo.
Por: Fumanchú Tejada
San Victorchino es el apodo impuesto al barrio comercial del Santo de Victorino (que se contrajo a San Victorino), lugar de milagroso nombre; según las memorias de José María Cordovez Moure, otro chino muy elegante de la Bogotá del siglo XIX, Victorino fue escogido al azar... Ver post completo.
Por: Diana González[1]
El alcalde de Ibagué dio “luz verde” a su equipo de gobierno para apoyar y trabajar en el proyecto de “Ley de Museos y Memoria para el Contexto Colombiano”.
Así lo manifestó Guillermo Alfonso Jaramillo, el mandatario de la ciudad, durante una reunión, llevada... Ver post completo.
Por: Jerónimo Carranza Bares
Aún sin regresar a la realidad del primer momento de lunes con la tragedia de los soldados caídos en Boyacá y los motines en los municipios del país, los bogotanos salieron el domingo a marcar su tarjetón. Una mañana lluviosa, buses atestados y calles repletas de... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.