Publicado el

DELOGA BRUSTO

Actualidad

La piel que elegimos

Desde que mataron o encanaron a sus precursores ya no son tan ostentosos ni hacen tan evidente su afán de protagonismo. Eso se lo dejan a unos mimados con ilusión de jeques que adoptaron nuevas elegancias como megáfono de sus poderes heredados. Los que conservan los brillos empalagosos son recicladores... Ver post completo.

Publicado el Carlos Andrés Almeyda Gómez

Dirección única

Cultura

Pasaje a través de la manigua del cuerpo, Culebrilla de Ringo Cruz Gamba

294381207_1242576886505441_4543739350210828732_nCulebrilla y otros relatos Ringo Cruz Gamba Nueve editores 112 páginas Bogotá, 2022 Como si se tratase de un cuadro de Francis Bacon, a modo de nueva geografía de una ciudad signada por la velocidad, la violencia y la desmesura, Ringo Cruz Gamba pone de manifiesto en esta suma cuentística,... Ver post completo.

Publicado el NTT DATA Colombia

NTT DATA: Tendencias disruptivas y nuevos modelos

Tecnología

Cuando los datos ayudan a los líderes a gestionar la cultura organizacional.

La recopilación y análisis de datos relativos al trabajo remoto es una herramienta fundamental para aumentar la productividad y comprender la cultura organizacional. everis en alianza con Microsoft y su herramienta Workplace Analytics obtiene métricas e indicadores sobre  la forma de colaboración... Ver post completo.

Publicado el

Putamente libre - Feminismo Artesanal

Actualidad

Venta de leche adulterada en Colombia: el peligro de la leche barata

Por Mar Candela   El Juez 13 Civil del Circuito de Bogotá admitió en diciembre del 2019 una Acción Popular contra empresas que adulteran leche con lactosuero. Hoy te invito a ser el eco de esta denuncia para no dejar morir este tema hasta que tengamos una respuesta contundente a favor de la leche... Ver post completo.

Publicado el

Putamente libre - Feminismo Artesanal

Actualidad

¿Es posible la paz en la guerra?  – Parte 02

Un ABC de la paz Por: Mar Candela. Paz en la guerra un libro y una frase recurrente en la vida de Tatiana Duplac, historiadora colombiana, escritora y comunicadora. Tatiana es conocida en el país por su trayectoria en el trabajo y proceso de búsqueda de la paz, aun cuando la paz no se había... Ver post completo.

Publicado el Vladimir Clavijo

Rompe el lápiz, toca la Tablet

Actualidad

La responsabilidad de expresión

Cuando inicié mis estudios de Comunicación Social con énfasis en periodismo tuve una discusión con una docente. Hablábamos de la crónica e hice un trabajo que narraba la historia de un pequeño niño que cuidaba carros en la zona rosa. Mi crónica era sobre cómo la pobreza se volvía invisible... Ver post completo.

Publicado el Ben Bustillo

Mi Opinión

Política

Vuelo humanitario – La odisea continúa 2a entrega

avión AviancaTras haber finalmente conseguido el cupo, confirmado y comprado el tiquete, estoy a la espera del vuelo. Pero continúa siendo una odisea revuelta con tormenta el lidiar con la burocracia y como se afinan cada uno dentro de un parámetro de incertidumbres, silencios y regulaciones que ni ellos mismos... Ver post completo.

Publicado el Paula Castillo Lenis

PauLab Laboratorio Digital / Un clic hace la diferencia

Actualidad

La transformación digital no está en la tecnología sino en las personas

Por estos tiempos todas las empresas del mundo hablan de transformación digital, pero ¿por qué nos quieren vender el tema como la mera aplicación de capacidades digitales a diversos procesos para optimizar la eficiencia, mejorar el valor al cliente, gestionar riesgos o descubrir nuevas oportunidades... Ver post completo.

Publicado el

CastroOpina

Actualidad

Respuesta a Carlos Antonio Vélez

Nuestro lindo país es un rincón de América del sur ausente de modales. Carlos Antonio Vélez, el reconocido comentarista de fútbol protagonizó un momento de queja en uno de los tantos programas en los que participa. En este espacio cuestionaba el paro y movilización de Fecode (Sindicato del sector... Ver post completo.

Publicado el Maritornes

Desde el fogón

Actualidad

La contravía vivificante

Hay que ir en contravía; no todo el tiempo y no en relación con todo, pero sí es indispensable hacer periódicamente el ejercicio de revisar si nos está arrastrando alguna corriente. De vez en cuando Maritornes trata de parar en la mitad del río para mirar hacia arriba de la corriente, hacia abajo... Ver post completo.