Compartimos una reseña del libro: Un mapa del giro metodológico. Historia de las ideas, los conceptos y los lenguajes políticos en América Latina, obra del profesor de la maestría en Estudios Sociales y la licenciatura en Filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional, Óscar Javier... Ver post completo.
Por: Andrés Felipe Hernández
Los acontecimientos en el mundo olímpico de 2021 nos invitan a hacer una recopilación del desarrollo del deporte en Colombia. Es cierto que cada deporte tiene su propia historia y en este caso hablaremos de las más significativas.
El fútbol
En Colombia... Ver post completo.
Asistir a conciertos, reuniones o eventos deportivos a través de experiencias inmersivas y holográficas 3D en tiempo real, viajar, estudiar y trabajar virtualmente, disfrutar de carros autónomos o de las ventajas de las smart cities, son solo algunas de las innovadoras aplicaciones que están... Ver post completo.
La recopilación y análisis de datos relativos al trabajo remoto es una herramienta fundamental para aumentar la productividad y comprender la cultura organizacional.
everis en alianza con Microsoft y su herramienta Workplace Analytics obtiene métricas e indicadores sobre la forma de colaboración... Ver post completo.
No es casualidad que una de las grandes falencias de los estudiantes es su bajo nivel de competencia en lecto-escritura, porque han sido criados en una sociedad que no cultiva el silencio, la introspección y la auto-reflexión.
El activismo absurdo y el rechazo per se: https://blogs.elespectador.com/cultura/meditaciones-absurdas/cuatro-problemas-la-educacion-colombia-i... Ver post completo.
”De todo lo escrito yo amo sólo aquello que alguien escribe con su sangre. Escribe tú con sangre: y te darás cuenta de que la sangre es espíritu”. Federico Nietzsche
Si yo fuera líder de opinión en Colombia, daría todo de mí para ayudar a los destinatarios de mi información... Ver post completo.
No es casualidad que una de las grandes falencias de los estudiantes es su bajo nivel de competencia en lecto-escritura, porque han sido criados en una sociedad que no cultiva el silencio, la introspección y la auto-reflexión.
El activismo absurdo y el rechazo per se: https://blogs.elespectador.com/cultura/meditaciones-absurdas/cuatro-problemas-la-educacion-colombia-i... Ver post completo.
La educación se ha convertido en una mantis religiosa que, constantemente busca su perpetuación a partir de su propia devoración, con la gravedad de que no se está perpetuando el que hacer pedagógico, el mejoramiento continuo, sino que en nuestra cotidianidad, se ha legitimado la mediocridad.
Este... Ver post completo.
La modernidad nos acuñó la idea de que el género humano había llegado a un punto de desarrollo humano evolutivo insuperable y a un nivel de progreso intelectual inigualable.
Nos enseñó la falsa idea de la ciega fe en el progreso indefinido (pero que etiquetaba todo), irreflexivo (pero promulgaba... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.