Desde hace tres años trabajo varias veces por semana (como freelance, claro) en una oficina en el piso 14 de la Torre Montparnasse. La vista me fascinó siempre, pero me fascinaba menos con el tiempo. Es el problema de lo cotidiano. El domingo, después de cubrir las elecciones municipales que... Ver post completo.
Por: Ricardo García Duarte*
Es una auténtica novedad. Habrá Asamblea Universitaria. Institucionalizada. No transitoria. Y estará convertida más bien en mecanismo de participación respaldado por unas normas apropiadas.
Emerge como un espacio social y cultural, en el que pueda mirarse como... Ver post completo.
Por: Milton Valencia
Con motivo de la publicación de la Sentencia C-588/19, que declaró inexequible el término de vigencia de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (ley 1448 de 2011), quiero presentar algunos apuntes sobre la importancia de la política pública de restitución de tierras.... Ver post completo.
La salida de la Gran Bretaña, oficializada este 31 de enero, tiene el efecto de una fuga frente a un proyecto ambicioso, el de la Unión Europea, que se apoya en dos propósitos medulares: el progreso y la paz; o para decirlo en el lenguaje de Amartya Sen, el desarrollo y la libertad.
Seis años... Ver post completo.
Del 27 de enero al 5 de febrero, los miembros de la comunidad universitaria se darán cita para hablar sobre el calendario académico que regirá la institución durante este 2020.
Este año comenzó con una agenda agitada para las universidades públicas en el país que no alcanzaron a culminar sus... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.