Una Visión Perfecta: 2020
Hernando Llano Ángel.
Este 2020 --como lo expresa técnicamente la optometría, 20/20[1]-- nos deja una visión perfecta e inquietante de lo que somos como especie. Una especie frágil, vapuleada y diezmada por la invisibilidad del SARS-CoV-2, que a la fecha ha cobrado más... Ver post completo.
Gonzalo logró llegar a su trabajo de vigilante, pero llegó maltrecho de una rodilla, con un enorme moretón y un ojo cerrado, y sin un diente. Como suele ocurrir en estas ocasiones, tanto él como los vecinos del conjunto en donde trabaja daban gracias por todo lo terrible que pudo haber sido y que... Ver post completo.
Por: Ricardo García Duarte*
¿Repetirá presidencia Trump, el millonario de los elementales gestos retadores? ¿o el electorado lo despedirá como inquilino de la Casa Blanca, después de un solo período? Tal es el punto en cuestión, el interrogante-resumen de las inquietudes que... Ver post completo.
Por: Ricardo García Duarte*
Alguien estrena ahora una Asamblea, esa expresión genuina, directa e integral de la comunidad. Lo hace la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; por cierto, en unos términos alternativos, diríase casi revolucionarios; no por ello, altisonantes o... Ver post completo.
Cuenta Jacobo Celnik en su libro Los 80. Volver al futuro. Otra edad de la música británica (2019), que uno no podría entender a grupos como Echo and The Bunnymen y ningún otro de la misma línea conceptual gótica, si no nos remitimos a grupos como Bauhaus (Celnik, 2019:73). Esta banda fue el... Ver post completo.
Por: Carlos Andrés Pérez Garzón*
El año 2020 está llegando a su fin, pero el COVID-19 parece que nos acompañará un poco más. Para siempre quedará en la memoria de la humanidad que el 2020 será el año del coronavirus; las principales noticias del año han girado en torno a... Ver post completo.
Por: Ricardo García Duarte*
En una canción con sabor caribeño, el personaje proclama con alegría ritmada: “¡la pelea y el bochinche no me hacen falta…!”. Todo lo contrario de lo que sucede con los rufianes de barrio, que convierten la esquina de su casa o cualquier cuadra, en el centro... Ver post completo.
Cuando inicié mis estudios de Comunicación Social con énfasis en periodismo tuve una discusión con una docente. Hablábamos de la crónica e hice un trabajo que narraba la historia de un pequeño niño que cuidaba carros en la zona rosa. Mi crónica era sobre cómo la pobreza se volvía invisible... Ver post completo.
(Para una mejor comprensión, reproduzca Shine on you crazy diamond mientras lee el artículo)
Gilmour, Waters, Mason y Whright deciden reinventar los formatos de los conciertos, los videos musicales y, en general, llevar la experiencia musical a los límites inimaginables de la embriaguez estética.... Ver post completo.
“Por último, no quiero que con este texto determines la obra, pues todo lo que te dije es totalmente contrario por lo que la creé”- Con esa frase cerró la entrevista. Desde entonces estoy bloqueado. Ya son cuatro semanas tirado en la desgracia de no atreverme a teclear una palabra en la pantalla.... Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.