Este blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Capital Natural La ciencia es clara. El hábitat natural puede ayudar a proteger comunidades costeras contra la erosión, aumento en el nivel del mar y tormentas, pero ¿qué hace falta para que las comunidades costeras inviertan... Ver post completo.
Volvamos a la fuente
Calidad de Vida Urbana: ¿Entre princesas y cenicientas?
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Urbe y Orbe
Por Alejandro López
Aunque calidad de vida es un concepto moderno, posee raíces en el pensamiento antiguo occidental. Aristóteles, por ejemplo, utilizó el término Eudamonia para describir el “vivir bien”.
El... Ver post completo.
Reciclaje. ¿Somos todos hipócritas? Yo lo soy.
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Volvamos a la Fuente Por Marcello Basani Finalmente, el mundo se despertó con ganas de promover el reciclaje y reconocer el rol de los recicladores de base. En muchos países del mundo mayo es el mes del reciclaje, y el 17 de este... Ver post completo.
¿CÓMO USAR DATOS ABIERTOS PARA ANALIZAR LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Abierto al Público Por Carmine Paolo De Salvo, Rachel Boyce e Ivette Fis de Melo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) América Latina y el Caribe contribuyen con el 11% del valor de la producción alimentaria mundial y... Ver post completo.
Urbanismo después del terremoto: Lecciones desde Haití
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Urbe y Orbe
En 2010 dos terremotos de gran magnitud sucedieron en la región de América Latina. Haití, enero del 2010: magnitud 7.0, 1,3 millones de desplazados y 316.000 muertes. Chile, febrero del 2010: magnitud 8.8, 800.000... Ver post completo.
4 INICIATIVAS ABIERTAS PARA PROMOVER EL RECICLAJE
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Abierto al público Por Sergio I. Campos G. Jefe de División de Agua y Saneamiento y Karen Mokate, Jefa de División de Gestión de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo Hoy, la tasa promedio de reciclaje en... Ver post completo.
Restauración de los bosques: ya es hora de actuar
Este blog fue publicado en el portal del Banco Interamericano de Desarrollo en Capital Natural La restauración forestal ha cobrado fuerza en los últimos años. Mientras que los esfuerzos internacionales se han centrado principalmente en frenar la deforestación, probablemente la conservación de los... Ver post completo.
Los tres mejores mercados de América Latina para la energía renovable
Este blog fue publicado en el portal del Banco Interamericano de Desarrollo en Negocios Sostenibles América Latina y el Caribe aumentó su capacidad de energía renovable en un 25% de 2013 a 2014. El 22 de abril es el Día de la Tierra, un día de reflexión donde la comunidad internacional rinde... Ver post completo.
LA SOSTENIBILIDAD Y LAS SALVAGUARDIAS HAN RECORRIDO UN LARGO CAMINO EN DIEZ AÑOS
Este blog fue publicado en el portal del Banco Interamericano de Desarrollo en Viva Sustainability
Por Natasha Kate Ward
Cuando me uní al Banco hace más de diez años, teníamos una Política ambiental antigua, de 1979 (a pesar de que fue pionera en su día), y palabras como salvaguardias, sostenibilidad,... Ver post completo.
Un viaje en la montaña rusa de las materias primas en América Latina
Este blog fue publicado en el portal del Banco Interamericano de Desarrollo en Ideas que Cuentan
En América Latina, los auges y caídas de las materias primas son casi tan antiguos como el descubrimiento del cobre, el carbón y el petróleo. Sin embargo, después del notable aumento de... Ver post completo.