Ventiundedos

Andrey Porras Montejo
Andrey Porras Montejo

Veintiundedos es la metáfora de la extrañeza, encontrada en la novela "La multitud errante", de Laura Restrepo. En este blog, ese nombre se convierte en un espacio para el reflejo de la cultura, a partir de la conjugación de varios sucesos actuales. Escritor bogotano, 40 años de edad, profesor de literatura, investigación y creatividad. Andrey Porras Montejo, en Twitter: @exaudiocerros, y correo: [email protected].

Publicado el Andrey Porras Montejo

Los amoríos ideológicos entre Uribe y Otoniel

ConsultorSorprende bastante el que en la misma semana se hayan hecho dos convocatorias de manifestación civil con tan aparente disímil fundamento: el jefe del clan Úsuga y el insigne expresidente senador de la república. Sorprende por varias razones: la primera, por el tema de las manifestaciones, la segunda,... Ver post completo.

Publicado el Andrey Porras Montejo

Entre risas, encapuchados y antihéroes

Monkie PensadorLa complejidad del pensamiento humano detiene el tiempo, y lo que se considera como desarrollo pasa a ser un arrabal de contradicciones: los derechos de las minorías se pasan bajo la arrogancia de un producto arribista, los medios de la legalidad para expresar disidencia tienen como base los formatos... Ver post completo.

Publicado el Andrey Porras Montejo

Entre ecos de alcantarillas y cables rotos

Cables rotosEn tiempo de elecciones, el inconsciente podrido de toda cultura se destapa y pareciera que cualquier intención tiene un presagio escondido: las cosas no se hacen por las cosas mismas sino porque tienen un segundo propósito. Sin embargo, al mismo tiempo, pero desde el otro lado de lo sensible, se tejen... Ver post completo.

Publicado el Andrey Porras Montejo

¡Para qué estudia Literatura! ¡estudie Derecho!

TítereHay una dimensión del ser humano que no ampara la ley, dicho de otro modo, parte de la naturaleza humana se le escapa a los mandatos constitucionales, haciendo que el espíritu de la libertad viva mucho más allá de las cláusulas sociales, anquilosadas por los siglos. Recuerdo que al momento de elegir... Ver post completo.

Publicado el Andrey Porras Montejo

Busco horizontes sin compartimientos

1430422747066Una canción famosa de Fito Paez reza “…el amor, después del amor, tal vez, se parezca a este rayo de sol…”. Si jugáramos a cambiar los sustantivos, en Colombia, resultaría la siguiente frase “… el mal, después del mal, se parece a un horizonte negro, con infinitos compartimientos macabros…” Esto... Ver post completo.