@tathysan
El libro que está en mi mesa de noche tiene 30 años. El hashtag que este diario tiene en las noches en su twitter me hizo pensar que, aunque leo varios libros al mes, en mi mesa de noche siempre hay uno que permanece. José Saramago lo publicó hace 30 años, en 1982. Espero me permitan... Ver post completo.
Sin Margenes
Javeriana Estéreo: 35 años enseñando a volar AL AIRE
Por: @tathysan
Todavía hay gente que me pregunta si Javeriana Estéreo es una emisora virtual, si es de verdad un medio relevante, o si no me parece absurdo estar en una emisora para gente universitaria. Si, aún me dicen todo esto a pesar de que el 7 de septiembre cumplió 35 años de estar al aire... Ver post completo.
El sonido de la grandeza en los Olímpicos de Londres
@tathysan
“I do no think much about Gods, but I know that this river is a strong, brown, God”
Extracto poema Mario Petrucci. Instalación “Tales from the Bridge”
Yo quisiera estar en Londres. Y no solamente por los Olímpicos.
Quisiera caminar por el Puente del Milenio, que atraviesa el... Ver post completo.
La historia del dolor llora hoy más que nunca por ti, Chavela
@tathysan “¡Quien supiera reír, como llora Chavela!”... Hoy te lloramos a ti, y tú sabrás como reír desde la trascendencia. Te fuiste Chamana, un domingo, un día de esos que no querías. Dijiste que preferías morir un lunes o un martes como tu amigo Carlos Fuentes, para no arruinarle el... Ver post completo.
La nueva ley del cine: preocupaciones sobre la industria cinematográfica en Colombia
@tathysan Estoy preocupada. He hablado con algunos amigos y conocidos que trabajan en el campo audiovisual y parece que no entiende la nueva ley del cine. Desde hace varios días estoy buscando en internet el texto completo de la ley y no lo encuentro. Vi el sábado que la Silla Vacía lo publicó,... Ver post completo.
Simón Gaviria y la importancia de leer
Por: @tathysan*
13 millones de colombianos leen un libro al año. Además hay 1'672.000 analfabetas, y la mayoría de ellos hacen parte de la población más pobre. Estos índices preocupan bastante pues miden no solo el nivel de cultura en Colombia, sino el estado de desarrollo de nuestro país. Pero... Ver post completo.
La danza que se imprime
@tathysan “Un libro sobre danza, un libro sobre las creaciones de la danza no tiene otra posibilidad que hacerse con los vestigios poéticos de las obras, sostenerse con las memorias albergadas en cada asalto hecho a los recuerdos, imaginarse a través de las capturas inmediatas que el ojo del fotógrafo... Ver post completo.
Un correo con fecha de muerte: El final de un hito radial
@tathysan Desde el 1 de julio, Radio Nederland no va más. O bueno, no como la conocimos. La emisora internacional de Holanda y los países bajos, que durante 65 años afianzó relaciones y alianzas con emisoras en Colombia y latinoamérica ya no estará más con esos programas de entrevistas a grandes... Ver post completo.
Cuando todo sale mal, la historia no se escribe…se improvisa: Santiago Posteguillo
Los Asesinos del Emperador es la nueva novela del español Santiago Posteguillo. Es además la primera de tres libros que contarán la historia de Ulpio Trajano, el primer emperador hispano de la historia, que llevó a Roma a su máximo esplendor. Lo más impactante de este libro y de hablar con su autor... Ver post completo.