La intimidad de las personas es un activo escaso en los mercados volátiles (y en los retorcidos) de estos días. Hoy las redes sociales y sus marañas engañosas determinan nuestras rutinas, distorsionan los horarios y se apoderan (usualmente recibiendo pagos nuestros) de todos los secretos.
Ya... Ver post completo.
DELOGA BRUSTO
Cuarta cara al suicidio (4 de 4)
Parte cuatro
(viene de la Parte Tres)
En su libro El peligro de estar cuerda , Rosa Montero enlista algunos suicidas que recorrieron su vida con intensidad excesiva. Y propone una conclusión: quienes gozan y sufren la vida de manera intensa son más propicio a perder su capacidad de gestionarla.... Ver post completo.
Tercera cara al suicidio (3 de 4)
Parte tres
(viene de la Parte dos)
Las cartas de despedida son quizás la muestra más clara de que quien las escribe no le tiene miedo a la muerte. La ha calculado. La deja venir desde la distancia, como el bañista que se ajusta el traje antes de nadar hacia la cresta del tsunami. El que escribe... Ver post completo.
Segunda cara al suicidio (2 de 4)
PARTE DOS
(viene de la Primera cara al suicidio)
Todo suicidio tiene algo de tormenta perfecta. Coinciden en un día preciso, en un momento exacto, el pico de una tristeza invencible y una jornada laboral particularmente frustrante; la entrega decidida a su propia muerte y el silencio de una voz... Ver post completo.
Primera cara al suicidio (1 de 4)
Introducción
Una noticia me pasma: alguien cercano se quitó la vida. Justo yo preparaba un ensayo sobre los posibles riesgos que enfrenta la salud mental de las generaciones más jóvenes, sobre todo después de la pandemia y en un año tan propicio a las crisis como el 2023.
No pude pensar en... Ver post completo.
La piel que elegimos
Desde que mataron o encanaron a sus precursores ya no son tan ostentosos ni hacen tan evidente su afán de protagonismo. Eso se lo dejan a unos mimados con ilusión de jeques que adoptaron nuevas elegancias como megáfono de sus poderes heredados. Los que conservan los brillos empalagosos son recicladores... Ver post completo.
Llamado a la educación privada
El complejo panorama del año 2023 ofrece la oportunidad de integrar los Colegios privados a posibles curas de hábitos muy perjudiciales del pasado.
Los colegios privados deben esforzarse más por romper el ciclo vicioso de la inequidad. Generación tras generación se perpetúan las ventajas... Ver post completo.
Bitácora del estacionario 1
Durante este Mundial de Fútbol , como la mayoría de las veces, los colombianos debemos ver los partidos desde la tribuna. El pálpito no es nuestro. Somos un público hambriento que mira una cena de millonarios desde el otro lado de una ventana gruesa e impenetrable. Esta frustración a lo mejor ha... Ver post completo.
Primera Convención Nacional Campesina, hablan los protagonistas
El líder campesino Juan Urbano, oriundo de Pauna (Boyacá) comparte algunas reflexiones tras la Primera Convención Nacional Campesina, celebrada los pasados 2, 3 y 4 de diciembre en la Universidad Nacional. Lo que a continuación se presenta en letra cursiva es una transcripción casi exacta de... Ver post completo.
Contra la Navidad (actual)
Desde octubre lo venía sintiendo: el perfume empalagoso del amor universal tomándose las emisoras con sonsonetes reciclados, las invitaciones sobreactuadas a ser generosos y reflexionar sobre lo muy culpables que nos debemos sentir por un niñito producto de la inseminación espiritual, los descuentos... Ver post completo.