Brasil 2014 desde el Maracana

David Quitián

Soy hincha del América. Estudié sociología y luego la maestría en antropología como estrategia psicoanalítica para entender mi locura por el equipo del diablo. Como no lo logré en la Universidad Nacional, decidí hallar esa respuesta en un lugar más idóneo: la patria del fútbol. En la escogencia del destino me la jugué por la ciudad del Flamengo, que es la versión de la “mechita” en Brasil: un equipo muy popular que sabe perder con dramatismo. Y para encubrir los motivos originales (terapéuticos) y no perder mi empleo –soy profesor de la UNAD- le dije a mi esposa, jefes y amigos que venía a hacer un doctorado en antropología en la Universidad Federal Fluminense. Ya con algunos me fui de lengua y les confesé que además de respuestas a mi pasión, me sedujeron de Rio sus playas, su carnaval, sus mujeres y eso mito arquitectónico del Maracaná. Aquí estoy. A diez minutos de Copacabana, con mi ventana apuntando al Cristo redentor y del otro lado con la bahía de Guanabara refrescando con su rumor mis tardes soleadas. Disfrutaré el Mundial (que será tema de estudio en mi tesis) y sólo volveré del exilio voluntario al país, después de las Olimpiadas del 2016. Por fin rasguño la felicidad y algunas gotitas de ella me gustaría compartirlas con los posibles lectores. Tengo un par de blogs. Uno en ELTIEMPO.COM (Blogotá) y otro en Futbolred.com (A la bartola). En el primero toco temas variados que van desde la política, la economía y el deporte mismo y en el segundo hablo de sólo fútbol. La diferencia es que en este blog de EL ESPECTADOR habrá un foco 100% mundialista y 100% carioca (desde Rio). Los espero! Pueden seguirme en @quitiman

Publicado el

Brasil 2014 ¿Más emocionante en las ruas que en las canchas?

Protestas Selección BrasilSeré sincero: me puede más el sociólogo que el hincha. Si me lo preguntan, que esto arda y que haya una nueva lección para los dirigentes y los monopolios comerciales. Si por mí fuera, que las calles se colmen de personas que eleven su voz contra los derroches faraónicos de recursos públicos;... Ver post completo.

Publicado el

Gol de la trampa: Fluminense dribla la B

Fluminense salvado del descensoQué equivocados estábamos. No es una enfermedad colombiana. Brasil también la sufre ¿Será un mal mundial? (todavía no conozco casos en Suecia y Nueva Zelanda). Fútbol y corrupción parecen inseparables: arco y red de una actitud visceral que encuentra territorio amigable en este deporte. Maradona... Ver post completo.

Publicado el

Fútbol en Brasil: un amazonas con sabor a gol

Garotos en la Playa de CopacabanaYa sé porqué. Imposible no notarlo. Ellos hablan todo el tiempo como si estuvieran viendo un juego: dicen “show de bola” si algo salió estupendo, “tamaño Maracanã” para referirse a lo grande, “jogo bonito” para lo estético pero improductivo; bromean sobre la paciencia aludiendo al Botafogo... Ver post completo.