Por: @perdomoalaba
Antes de que continúen con la lectura, debo hacerles un par de advertencias: nací en Bogotá. Un accidente. Y bueno, este no es más que un esputo plagado de estereotipos regionalistas.
Colombia es tan históricamente bogocentrista, política y administrativamente, que... Ver post completo.
Políticamente insurrecto
‘Memoria y duelo colectivo’, una semana de reconocimiento a la dignidad del pueblo raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En First Baptist Church (Primera Iglesia de La Loma), en San Andrés, la Comisión de la Verdad llevará a cabo el próximo 20 de mayo de 2022 el Reconocimiento a la dignidad del pueblo raizal, como un acto de visibilización de los hechos, impactos y resistencias en el marco del conflicto armado.... Ver post completo.
¿Perdón social?
Por: @perdomoalaba
Juan Fernando Petro, hermano del candidato Gustavo, visitó al condenado por corrupción Iván Moreno Rojas, en la cárcel La Picota. Lo pillaron y se armó troya. Esa fue la primera información que filtraron algunos medios de comunicación.
El líder del Pacto Histórico... Ver post completo.
¿Gustavo Petro llegó a su techo?
El candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, no la tiene fácil y él lo sabe. Alcanzó su techo, por eso busca afanosamente hacer alianzas políticas que le garantice votos para ganar en primera vuelta porque sabe que en segunda le toca batirse con varios adversarios fuertes,... Ver post completo.
Reconocimiento a la dignidad de la mujeres negras víctimas del conflicto armado del país
Según el Registro Único de Víctimas, al 31 de octubre de 2021, 704.593 mujeres negras, han sido víctimas del conflicto armado
Este 2 de diciembre, desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m. se llevará a cabo el Encuentro de ‘Reconocimiento al cimarronaje histórico de las mujeres negras: esclareciendo... Ver post completo.
Las mujeres indígenas hablan de los impactos del conflicto armado y sus resistencias en acto público de reconocimiento
● El 26 de noviembre, desde las 9:00 a.m., se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Reconocimiento ‘La Verdad de las Mujeres Indígenas: Impactos y Resistencia en el Marco del Conflicto Armado’, el cual se realizará en el Museo Nacional y será transmitido por las redes de Facebook y YouTube... Ver post completo.
ANÁLISIS: ¿Quién contra Petro?
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
La semana que pasó produjo importantes hechos políticos de cara al año electoral de 2022, que dibujan un mapa más claro de cómo estarán conformadas la coaliciones de izquierda, centro y derecha que competirán en las consultas internas del 12 marzo.
Y quien... Ver post completo.
Ni Petro ni Uribe, razones para no elegir entre dos miedos
Por: @Perdomoalaba
Hablar de que habrá un 'cambio' con Gustavo Petro es relativo. Él sería más de lo mismo pero desde el populimo. Daré un ejemplo soportado en evidencias: Durante su alcaldía en Bogotá, una ciudadanía enardecida le exigió mejoras en el servicio de TransMilenio. Él desde... Ver post completo.
Alejandro Gaviria y el sesgo por la esperanza
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
Comienzo con una confesión. Hace algunos años me propusieron ser concejal de Cartagena. La plata no era problema, es decir, no había mucha pero lo suficiente para mover una campaña decorosa. Vivo de mi sueldo y cualquier rubro por fuera de mis gastos me descuadra... Ver post completo.
Instagram y el filtro de la felicidad
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
Ilustración: Anez Flórez Corpus @anezbull
Las buenas canciones vienen y van. Están ahí. Y una regresó de la nada: Ordinary People, coescrita e interpretada por John Legend, quien cuenta que la escribió pensando en la complejidad de las relaciones de pareja... Ver post completo.