Pareidolia del Sur

Pareidolia del Sur
Pareidolia del Sur

En este blog habrá figuras, textos, música(s), imágenes, olores, signos, símbolos, reseñas y toda manifestación de la creatividad y la inquietud. Sin embargo, no estamos buscando una etiqueta, es decir, no queremos encasillarnos en ser periodistas o académicos o críticos literarios o poetas. Tampoco ser tan quisquillosos como los gramáticos preocupados por la forma y normas de escritura rígidas para hacer textos, ensayos, reportajes o artículos; simplemente deseamos, como lo dice el argentino Kevin Johansen, ser des-generados. Él, que se mueve en el campo de la música, habla de tomar un poco de todos los ritmos y construir una gran melodía. Por ejemplo, en el programa Encuentro en el estudio, le preguntan: “-¿cuál es esa idea de esta música de acá de esta región?- Kevin responde- Creo que ahí hay como una coincidencia de amigar las culturas en una y tener un raye con eso, y también con la cosa des-generada. De apreciar un poco la música de Brasil, tiene que ver con la teoría de la antropofagia que tenían los tropicalistas, ¿no? La des-generación de Caetano Veloso, Gilberto Gil (…) todos esos grosos que realmente decían vamos a juntar un poco de todas las culturas para hacer de eso una gran cagada propia; y era eso crear una identidad con un poco de lo que suena en todas partes”. Seguiremos el ejemplo, amigaremos géneros, músicas, cines, literaturas; en efecto, para tener un raye con eso. Síganos en Twitter: @Pareidoliasur También puede visitarnos en: www.pareidoliadelsur.blogspot.com _____________ Imagen extraída de: http://pijamasurf.com/2012/01/son-las-nebulosas-la-forma-de-arte-mas-sublime-del-universo-fotos/comment-page-1/

Publicado el Pareidolia del Sur

Una decisión difícil para la banda izquierda

Galeano-Grass (1)Por Quim Rabinovich * En un maravilloso libro sobre el balompié, El fútbol a sol y sombra, Eduardo Galeano recuerda que en sus sueños jugaba al fútbol de manera formidable. El problema era la realidad, que convertía sus piernas en palancas inservibles para forjar cierta estética deportiva. Tan... Ver post completo.

Publicado el Pareidolia del Sur

Fracaso y austeridad: sobre el cine a precio de huevo

AvatarPor Quim Rabinovich En 2009, la película Avatar se convirtió en la más taquillera de la historia. Su recaudación ascendió los 2.789 millones de dólares, además de valerle nueve nominaciones a los premios Óscar. El derroche de producción, escenografía y efectos especiales (con un costó de... Ver post completo.

Publicado el Pareidolia del Sur

Cita del Sur VII: Los recuerdos indelebles de Murakami

Tokio BluesLos recuerdos que llenan nuestra memoria con el paso de los años, algunos impecables, casi intactos; otros son simplemente vagos y luchamos por conservarlos. Esta vez, es Haruki Murakami en Tokio Blues, Norwegain Wood, quien juega con ellos; y en medio de una narrativa que nos llena de nostalgia,... Ver post completo.