Mucho antes de Cleopatra VII hubo otras mujeres gobernantes de las que no se tiene un registro tan amplio, y para contar su historia tendríamos que remontarnos al 3000 a.C., hasta el Período Arcaico, para encontrar la reina consorte de Neithotep y de su nieta, Merneith, y luego hacia el siglo XIX a.C.... Ver post completo.
Ella es la Historia
Lucy
Es un milagro indiscutible el que Dios hubiera logrado una creación tan majestuosa en cuestión de seis días. Pero así mismo resulta un milagro conmovedor el que esta majestuosidad sea una obra elaborada palmo a palmo y que a Adán le haya costado tantos millones de años presentarse en esta Tierra... Ver post completo.
Las Amazonas de Damohey
En todas las latitudes encontramos historias de mujeres que participaron de batallas, algunas que lideraron ejércitos, y otras veces tropas enteras conformadas exclusivamente por mujeres, y tal es el caso de las que fueran conocidas como las Amazonas de Damohey. El reinado de Damohey tenía como capital... Ver post completo.
Nitocris (2145 a.C.)
En el Antiguo Reino de Egipto gobernó Neferkara Pepy II, y a su muerte un listado de dieciocho reyes y una reina lo sucedieron durante un convulso período de 16 años, del 2150 hasta el 2134 a.C., y que hoy conocemos como el “Reinado de los 19”. El Alto Egipto estaba siendo azotado por las bajas... Ver post completo.
Jane Fonda
Jane fue semilla de un ciprés, o en todo caso fruto de un árbol robusto y enorme, y al crecer, la sombra de este árbol dificultaría que Jane tomara altura, notoriedad, reconocimiento. “Crecí a la sombra de un monumento nacional”, así lo expresó ella misma. Su padre no sólo era el talentoso... Ver post completo.
Juana de Ibarbourou (1892-1979)
Se quitaba tres años, y decía haber nacido en 1895, pero eso sí, uruguaya. Juana Fernández Morales fue hija de un español nacido en Lorenzana, provincia de Lugo, y cuya biblioteca municipal hoy lleva el nombre de su hija. Por otro lado, su madre era una mujer perteneciente a una de las familias... Ver post completo.
Geishas
Gei (arte), y sha (persona), las geishas (芸者) son “personas de las artes”. Personas, y no propiamente mujeres, puesto que la tradicional geisha, el emblemático personaje femenino y que es uno de los más distintivos referentes del folklor japonés, tuvo en sus comienzos a los hombres como sus... Ver post completo.
Hebe (Juventas)
Eternamente joven, Hebe pertenece a la segunda generación de los dioses olímpicos, y representa a sí misma la juventud eterna. Es cierto que entre las divinas y destacadas divinidades no era la más notable, opacada por la belleza de Afrodita o Atenea, o de la misma Hera y de Artemisia, la figura... Ver post completo.
Brigitte Anne-Marie Bardot (1934)
De pequeña sufrió ambliopía, lo que le dificultaría su visión por el ojo izquierdo. Pero esto no sería motivo para enceguecer la prolífica carrera de quien a todas luces llegaría a consagrarse como una gran estrella del Séptimo Arte. Brigitte fue una niña acomodada, criada en un ambiente aburguesado... Ver post completo.
Totó la Momposina (1940)
En la aldea de Talaigua existe un pueblito ubicado al interior de una isla situada en el descomunal río Magdalena, ese río que nace en los Andes y desemboca en el Mar Caribe. El pueblito tiene el nombre de Mompox, y de allí que Sonia Bazanta Vides haya elegido el seudónimo de “Momposina”. Ella... Ver post completo.