Así controlé el cáncer

Luis Fernando Quijano Sinisterra

Una noche me acosté perteneciendo al grupo de los “sanos”, donde la muerte se ve lejana. Al día siguiente tras un diagnóstico de cáncer entré al mundo de los “pacientes de enfermedades serias”, ahí donde el final de la existencia está a la vuelta de la esquina. A partir de esa noticia he procurado mantenerme informado y documentado en temas de vida sana y nutrición. Aplico la lógica desarrollada en mi formación como ingeniero y la metodología investigativa aprendida en una maestría, para cernir y validar la información adquirida. Tres cirugías fallidas no lograron frenar la reincidencia de la malignidad, esto me llevó a explorar diferentes alternativas de curación para mantener la enfermedad controlada. Los óptimos resultados obtenidos y una sensación de segunda oportunidad de vida, brindada por quien me la otorgó, me motivaron a escribir el libro testimonial: “Así controlé el cáncer” y a compartir las estrategias y cambios en el estilo de vida que me han permitido recuperar y mantener la salud.

Publicado el

¿REMISIÓN ESPONTÁNEA O MILAGRO?

Remisión espontánea, es el nombre que le da la ciencia a la sanación inesperada de una enfermedad ─ por lo general crónica─ sin una explicación razonable. El pasado viernes, mi esposa y yo admiramos la película Milagros del cielo, basada en hechos de la vida real. Se cuenta la asombrosa historia... Ver post completo.

Publicado el

EL ESTRÉS Y EL SISTEMA INMUNE

Diecinueve años después de un diagnóstico de cáncer, este regresó al cerebro del neuropsiquiatra David Servan-Schreiber. En las postrimerías de su vida, admitió: “Mirando hacia atrás mi error es más que obvio. No nos debemos agotar al extremo. Una de nuestras mejores defensas contra el cáncer... Ver post completo.

Publicado el

La búsqueda de otros rumbos

Me fui a otro mundo a encontrar respuestas para el restablecimiento de mi salud,  y coincidí con seres quienes sin ansiedad me sugerían cosas inusuales pero lógicas. Uno de ellos me preguntó: “¿Has contemplado la posibilidad que tus hábitos alimenticios sean una de las causas de tu enfermedad?”. Ante... Ver post completo.

Publicado el

¿Qué hay que hacer ahora doctor?

Por lo general la pregunta sale en un hilo de voz, con la poca energía que queda después  de consumir en  latidos acelerados, contracción de  músculos y respiración agitada, un pedazo enorme de combustible vital por el impacto de escuchar dos temidas palabras: ¡tiene cáncer!.    En mi caso,... Ver post completo.