En Ecuador y otros países del hemisferio, cuando el gobierno anunció el aumento del precio de la gasolina, provocó furias inauditas que terminaron en choques con autoridades, heridos, muertos y destrucción de la propiedad privada y lugares públicos. Hubo ríos de gente marchando contra sus gobiernos,... Ver post completo.
LA CASA ENCENDIDA
Expectativa: la reforma pensional
C
olombia tiene una tasa de desempleo del 10%, según el DANE. El trabajo informal sigue siendo una realidad preocupante, ya que el mismo gobierno indica que el porcentaje de trabajos informales está en el 58%, lo que supera al trabajo formal.
La intención del gobierno es que cada vez más... Ver post completo.
Expectativa por el nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros
Quince Comités departamentales elegirán este jueves 27 de abril el nuevo zar del café colombianos que tendrá la misión de conducir al gremio hacia sus cien años de existencia, a celebrarse en cuatro años; con los retos de incentivar a los jóvenes a no abandonar el campo y defender los intereses... Ver post completo.
La vejez y las pensiones
Por: Marco Antonio Valencia Calle Un estudio psiquiátrico de la Universidad de Harvard arrojó que la gente es más feliz después de los sesenta años porque a medida que se avanza en edad, nos deshacemos de amistades innecesarias y evitamos asistir a reuniones poco agradables;... Ver post completo.
Educar para los Derechos Humanos
En un mundo en constante cambio y evolución, es crucial que todos comprendamos la importancia de los derechos humanos y su impacto en nuestra vida diaria. Los derechos humanos son un conjunto de libertades y garantías que tienen todas las personas sin importar su nacionalidad, raza, género, religión... Ver post completo.
En el día del periodista
Celebremos el día del periodista para recordarnos a nosotros mismos que desde nuestro trabajo diario somos guardianes de la verdad y la información, elementos que le permiten al ciudadano participar en la vida pública, formar opinión y tomar decisiones. Conocemos el compromiso y los deberes que... Ver post completo.
El habitante de calle
HaY gente que duerme en la calle. Popayán es albergue de miles de personas que huyen de la violencia o la pobreza. Personas que buscan salvar su vida, refugio y solidaridad de sus familiares, paisanos y amigos. Algunos más, son ciudadanos extranjeros, migrantes y vulnerables en busca de una oportunidad... Ver post completo.
Los maestros del Cauca en paro por la salud del Cauca
Los problemas de salud de los maestros de aula por causas laborales incluyen una variedad de afecciones recurrentes como el estrés laboral, el síndrome de fatiga crónica, el dolor de espalda, el síndrome de burnout; sumados a problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad.
Pero... Ver post completo.
Alcaldes, llegó una gran oportunidad
Más allá de llenar cementerios y engrosar la lista de viudas y huérfanos, toda guerra es inútil. Dos guerras mundiales y miles de muertos al menudeo en tiroteos de poca monta (aquí y allá) nada importante han resuelto en ninguna parte del planeta. Por eso celebramos desde el departamento... Ver post completo.
S.O.S por los pobres de Popayán
Por Marco Antonio Valencia
Para el DANE cerca del 40% de la población colombiana vive en pobreza y cerca de 24% de la población padece desnutrición por falta de alimentos. Pero no hablemos de cifras ni porcentajes, hablemos de personas, de vecinos nuestros que ya sufren estos males.
Los... Ver post completo.