No hace mucho terminé con la lectura del número 23 de la Revista Granta En Español «Los mejores narradores jóvenes en español». Fue una experiencia confusa e interesante, pero sobre todo reveladora. Aquí mis impresiones.
La lista de «Los mejores narradores jóvenes en español» la... Ver post completo.
Papeles Desordenados
Colonialismo, intertexto e identidad en Tabu de Miguel Gomes
‘Tabu’ es el tercer largometraje del director portugués Miguel Gomes. Esta película presenta una visión crítica de la historia colonial portuguesa en África y aborda temas como la identidad, la alteridad y los imaginarios coloniales. Este ensayo fílmico busca ilustrar las diversas estrategias... Ver post completo.
Fidelidad en Florian von Donnersmarck
En 'La vida de los otros', el director alemán Florian von Donnersmarck entrega un complejo retrato de la Alemania socialista poco antes de la caída del muro. Una de las razones de esa complejidad consiste en cómo el retrato procura mantenerse fiel, y en cómo la fidelidad misma se convierte un eje... Ver post completo.
Una entrevista olvidada con Ciro Guerra
El 2 de Enero de 2014 viajé desde La Playa de Belén hasta Río de Oro para entrevistar a Ciro Guerra. Nos encontramos en el Parque Central del pueblo y conversamos cerca de una hora. La entrevista giró en torno a las películas que Guerra había filmado hasta ese momento, es decir: La Sombra del Caminante... Ver post completo.
Saramago y el laberinto
Si me dijeran que es absurdo hablar
así de quien nunca existió,
respondería que tampoco tengo pruebas
de que Lisboa haya existido alguna vez,
o lo que yo escribo, o cualquier cosa,
sea la que fuere.
Pessoa
El 23 de marzo del año 2000, el diario italiano Corriere Della Sera publicó un artículo... Ver post completo.
Tras las huellas de un hombre ciego: Los viajes de Borges en Colombia
El pasado 24 de Agosto se cumplió el aniversario número 115 del nacimiento de Jorge Luis Borges. Ese nombre impar, que figura en los catálogos de la literatura universal con una fuerza mayor, desapareció de la faz de la tierra hace ya 28 años, en Junio de 1986, y dejó tras de sí una de las... Ver post completo.
Julio Cortázar: Profesor
El 4 de Agosto de 1914 una fuerza aproximada de 58.000 soldados y cien piezas de artillería, bajo el mando del Káiser alemán Guillermo II, ataca la ciudad belga de Lieja; fecha en que acontece la primera Batalla de la Primera Guerra Mundial.
22 días después, en un hospital de Ixelles, un municipio... Ver post completo.
Las puertas abiertas: conversaciones con Juan Manuel Roca
Una puerta
Abierta a la noche
Y se pueblan los ruidos
Las estancias.
Sus rumorosas bisagras
Anuncian
Alguien llegado de la lluvia
O los pasos de un lento animal
Que invade el sueño.
Una puerta, una grieta
Abierta en el asombro.
Juan Manuel Roca
La noche en que vi a Roca, él entraba... Ver post completo.
Escribir desde la orilla: una entrevista con Óscar Collazos
Collazos tiene un rostro que pareciera poder expresar todas las emociones posibles. Es ancho y tiene una mirada cansada de haber conocido la vida y el mundo. Su labor periodística y literaria le han valido merecida admiración y respeto.Nació en Bahía Solano, en el Pacífico, ha viajado y permanecido... Ver post completo.
La soledad iluminada
La soledad es el resultado de una serie de ausencias, de vacíos, de negaciones; acaso el estado más puro del hombre. Pero puede ser también una determinación. ‘Razones para destruir una ciudad’ es una novela que aborda esas ausencias, esas negaciones y que ahonda en ellas, presentándolas en... Ver post completo.