Conversar, Sentir y Pensar.... Desde el SUR

Jair Montoya Toro
Jair Montoya Toro

Las cosas no son como son, son como están y las puedes cambiar - Paulo Freire. https:/conversarypensar.blogspot.com

Publicado el Jair Montoya Toro

Informe Planeta Vivo 2014

Informe Planeta Vivo 2014 2Los humanos en su proceso evolutivo y cultural han intervenido los ecosistemas que habitan, de hecho hay evidencia de pueblos que colapsaron como consecuencia de la degradación ocasionada a sus ecosistemas, por ejemplo Los Mayas en Centroamérica o El Imperio Khemer en Asia; lo particular del momento... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

El largo camino hacia la libertad – Nelson Mandela

Mandela y de ClerkQuizás todo empieza sólo por la percepción de que el otro es diferente, luego en esa diferencia germina la intención de alejarse, de separar al distinto; más adelante la separación se convierte en exclusión, y en muchos casos esa exclusión desemboca en el deseo y aniquilación del otro. Este... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

Crónicas de un inminente etnocidio en el cañón de río Cauca – Hidroituango

Cacique Mesta, pueblo MutabeCuando un pueblo o una etnia desaparecen, bien sea porque sus individuos dejan de existir o los pocos que quedan son absorbidos por otra cultura, la humanidad pierde un mundo, una cosmogonía, una manera de habitar. Para desaparecer como pueblo no sólo hay que morir, basta tener que integrarse a otro... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

El arte de amar – Erich Fromm

Caratula el arte de amar - Erich FrommEl amor tan nombrado, tan deseado, tan vivido, siempre nos dará tanta felicidad como preguntas y desencantos y aunque todos estamos, como humanos, dotados para el amor, no siempre se le vive de forma satisfactoria; un asunto tan importante como el amor vale la pena conversarlo, escrutarlo, discutirlo... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

La lengua de esta tierra brota, canta, sueña…

Latinoamerica calle 13Octubre es un mes que han pretendido enseñarnos es el de "descubrimientos" de esta tierra... Este territorio de pueblos originarios, de mestizos, de negros, de blancos, de latinos... Vibra, sufre, sueña, ama, lucha, canta desde siempre... ¡Cuánto y cómo se siente! al oir a poetas con décadas de... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

Atlas global de justicia ambiental

Atlas global de justicia ambientalColombia es uno de los cinco países que albergan la mayor biodiversidad del mundo, es una gran fortuna pero también es una gran responsabilidad para todos los que habitamos estos territorios. Conocer, estudiar, apreciar nuestros ecosistemas es un asunto necesario y vital para que en el largo plazo... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

Hablando desde La Educación Prohibida

Educacion-prohibidaDe la educación se habla con frecuencia, se le alaba, se le critica, se le pide, se espera mucho de ella, se dice que es el camino para superar todos los problemas sociales, se dice que los estudiantes no quieren aprender, que los maestros son malos, que para el gobierno no es una prioridad, que la... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

Algo falla en la humanidad cuando…

Algo falla en la humanidadEsta sociedad que se ufana de moderna y civilizada; que se dice ser el punto más alto al que ha llegado el homo sapiens muestra hoy toda su barbarie en la actual masacre que Israel lleva a cabo contra los palestinos... En 30 días ha matado 2.000 personas, entre ellas 500 niños; ha mutilado miles;... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

La fragilidad ambiental de la cultura – Augusto Ángel Maya

La fragilidad ambiental de la cultura (caratula)"... La naturaleza no se concibe como un sistema, sino como una pista de baile para la fiesta humana..." Esta fuerte y provocadora frase de Augusto Ángel Maya, tomada de su ensayo La Fragilidad Ambiental de la Cultura, llama la atención sobre la manera como los humanos hemos habitado este mundo. El... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

Los valientes de Colombia

Quienes habitamos Colombia hemos nacido y crecido bajo el sino de la violencia y este hecho trágico nos ha convertido en una sociedad que fácilmente hace apología de la guerra, que rinde culto a aquellos que andan armados; esta manera de existir ha dejado estelas de personajes famosos por su violencia:... Ver post completo.