J’accuse!

j'accuse
j'accuse

Publicado el j'accuse

Pardon, es una cuestión de nomenclatura (Reflexiones sobre el artículo de Florence Thomas “¡Que no cunda el pánico!”)

Hace unos días, una querida amiga me compartió un artículo de la profesora Florence Thomas, publicado en el periódico El Tiempo el 26 de abril. En el texto, la autora argumenta –ya desde el título, “¡Que no cunda el pánico!”– que no habría razón alguna para temer una catástrofe nacional... Ver post completo.

Publicado el j'accuse

Una historia para olvidar

Es habitual decir que el pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla. “¡Una vez condenados, pues repitámosla!”, habrán pensado los propulsores de la reforma de la educación secundaria que fue aprobada hace un par de semanas en España. La polémica reforma pasó en segundo plano... Ver post completo.

Publicado el j'accuse

¿Habrá empezado un nuevo siglo?

Ha empezado un nuevo siglo. Se trata de una frase recurrente que se ha podido leer en los medios de comunicación de varios países europeos. Afirman que, con la bárbara invasión rusa de Ucrania, un nuevo siglo ha visto la luz. Ya era hora de que dejáramos atrás el siglo sin fin, ese de dos Guerras... Ver post completo.

Publicado el j'accuse

El zar de la cultura de la cancelación

Desde hace algunos años, y ya hemos debido de alcanzar la década, los continuos ataques a Occidente del presidente ruso, Vladímir Putin, levantaron de nuevo la cortina de hierro. Ocuparía todo el artículo si empezara en este momento a mencionarlos, y tengo la seguridad de que quien lee estas líneas... Ver post completo.

Publicado el j'accuse

¿Es la guerra paz?

En 1949, el gran escritor George Orwell publicaba 1984 (Nineteen Eighty-Four), una novela distópica que terminó por darnos una imagen clara de la forma en que el autoritarismo se desarrollaría en lo que restaba del siglo pasado. Orwell había presenciado recientemente la barbarie nazi. Pocos años... Ver post completo.