Por: Ramón García y Claudia Patricia Romero Una de las mejores maneras de explicar el paso de la espiritualidad en el ser físico, es a través de la analogía que puede haber en el paso de la luz blanca que se transforma en una mixtura de colores fundidos en cristales de un vitral. Durante el... Ver post completo.
La conspiración del olvido
LA PASIÓN DE ESTELLA
LA PASIÓN DE ESTELLA Por Ramon Garcia Piment y Claudia Patricia Romero El mejor legado que se puede tener de una persona es el de poder trasmitir a futuras generaciones y a las propias, no solo la información, ni el conocimiento sino la pasión por el desarrollo e inventiva humana, que se traduce... Ver post completo.
Café de Colombia, el origen de una tradición
Por Ramon Garcia Piment y Claudia Patricia Romero En todo el mundo, el sabor del café suave evoca las tradiciones de países tórridos, acompañadas de aromas a trópico suave y climas afables, de inconfundibles paisajes montañosos y rocíos de lluvia, también de tradiciones artesanales de preparación,... Ver post completo.
CEBOLLITA: LA CUSTODIA DE LOS SECRETOS, LA CONFESIÓN DE LA AMISTAD Y LA CONVERSIÓN DEL AMOR EFICAZ
Por: Ramón García Piment y Claudia Patricia Romero Se dice que Dios vive en un eterno presente, y ese recuerdo lo tenemos a través de la inspiración de Leonor Muñoz o “Cebollita”. Ella fue quien nos presentó a Camilo Torres Restrepo, sacerdote que falleciera hace más de 50 años,... Ver post completo.
Los sueños prófugos de ciudades imaginadas
Por: Ramón García Piment y Claudia Patricia Romero El límite de nuestros logros se encuentra en la poca o mucha capacidad de nuestros sueños, en la determinación y dedicación que le impongamos a dicho propósito y en la voluntad de un destino no casual. A partir de la memoria documentada,... Ver post completo.
LA SOCIEDAD DE AMIGOS DE LA LUZ
Por: Ramón Garcia Piment y Claudia Patricia Romero La tarde del 27 de junio de 1872, por las calles bogotanas, llamaba la atención un titular del extinto periódico LA ILUSTRACIÓN, dirigido por el ideólogo conservador Manuel María Madiedo: “la luz no se ha hecho para ponerse debajo del celemín”.... Ver post completo.
DE LAS FORMAS AL PATRIMONIO
El mejor escrito es aquel que consigue llevar las ideas al interior del ser que lo lea, es lograr transportar los pensamientos propios y ajenos por cada lector a un punto, que se conviertan en parte de sí mismos. Ese fue el mismo propósito que buscó el maestro Guillermo Sicard Montejo con cada artefacto... Ver post completo.
El impulso de una pasión por el patrimonio documental
La ciudad de San José de Cúcuta es la compositora de esta breve historia de patrimonio de uno de sus hombres. Escrita desde la distancia del tiempo, se pretende poner en valor a uno de los forjadores de historias anónimas. Hace poco hice un viaje maravilloso, extraño, placentero y sobre todo, propio.... Ver post completo.
El nacimiento del sistema financiero y económico colombiano*
*Por: Ramón Garcia Piment y Claudia Patricia Romero La historia del origen de los bancos colombianos a partir del análisis de un óleo que custodia los cerros tutelares de Tenjo ¿Cómo puede un cuadro contar una historia sobre la fundación del sistema bancario en Colombia? Un óleo pintado... Ver post completo.