La conspiración del olvido

Ramón García
Ramón García

Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia, master en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble y master en Construcción. Docente, investigador, gestor del patrimonio cultural colombiano. A trabajado en el Archivo General de la Nación- Sub dirección de Gestión del Patrimonio Documental. Fue director de la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental de la Universidad Nacional de Colombia. Se desempeñó como secretario del Comité Nacional de Gestión y Patrimonio Documental de la institución, y del Comité Nacional de Archivos de instituciones de educación superior del país. Docente universitario en la Pontifica Universidad Javeriana y en la Universidad Nacional de Colombia. Fue director de los programas radiales "Pioneros del Saber" y "Gestores del Saber". Es consultor en gestión y patrimonio documental diversas instituciones del país. Ha escrito múltiples artículos sobre la recuperación gestión y construcción de políticas para la preservación de la memoria documental del país.

Publicado el Ramón García

La Ciudad de Dios (Por Carlos Julio Hoyos)

Continuamos con la saga de artículos invitados de la pluma del escritor, abogado e ingeniero Carlos Julio Hoyos, quien nos induce con su escrito a un análisis que nos lleva a conspirar contra el olvido de yugos actuales impuestos históricamente, en donde buscamos culpara a Dios y los demás de los... Ver post completo.

Publicado el Ramón García

La rebelión de las masas (Por Carlos Julio Hoyos)

Nos complace traer a nuestra columna, la opinión del escritor, abogado e ingeniero Carlos Julio Hoyos, quien nos induce con su escrito a un análisis que nos lleva desde varios eventos históricos a la reflexión sobre las tendencias que atraen en ocasiones a los jóvenes a seguir a líderes sin propósito,... Ver post completo.

Publicado el Ramón García

EL TERCER ESTADO (por Carlos Julio Hoyos)

Carlos Julio HoyosNos complace presentar el artículo del escritor, abogado e ingeniero CARLOS JULIO HOYOS amante de la ópera, de los clásicos, de la argumentación, la política y de la verdad, quien nos deleita con viajes a través de la historia que se conectan de manera indiscutible  con los temas de la actualidad,... Ver post completo.

Publicado el Ramón García

IRONIAS DE LA HISTORIA, en Colombia se usa una institución que ostenta el nombre de un hombre recto para hacer torcidos (Por Carlos Valdivieso)

General ValdiviesoNos complace presentar el actual artículo, elaborado por el Doctor Carlos Eduardo Valdivieso Gelves, Médico Cirujano apasionado por la historia colombiana, por el descubrimiento de secretos de Girón (Santander) y los orígenes de los colonizadores de tierras colombianas. En ocasiones, La medicina... Ver post completo.

Publicado el Ramón García

Cuando las calles hablan

Por: Ramón García Piment y Claudia Patricia Romero. Las calles hablan de identidad, hablan de recuerdos de memorias, de juegos y de recordación. Nos sirven para guiarnos y para desarrollar nuestras actividades urbanas a punto que se sienten como parte de nuestra esencia. En ocasiones tenemos amplios... Ver post completo.

Publicado el Ramón García

Nuestro origen sefardí

Por: Ramon Garcia Piment y Claudia Patricia Romero. “Un dulce tabú” se siente cuando se descubre un pasado, que puede ser tan suave como tan tormentoso.  Llega un momento en la vida en el que los seres humanos procuran buscar una referencia al pasado lejano, hacia la indagación de... Ver post completo.