Dos o tres cosas que sé de cine

fgonzalezse
fgonzalezse

Licenciado en filología con énfasis en inglés de la Universidad Nacional. Agudamente enfermo de literatura y cinefilia, sufre terriblemente cuando no puede dedicar tiempo completo a estas adicciones por ceder a obligaciones laborales. Mis reseñas también son publicadas en la revista electrónica El Otro Cine (http://www.elotrocine.cl).

Publicado el fgonzalezse

Ciro y yo: Oír a las víctimas

La sinopsis de Ciro y yo puede parecer el forzado resumen de los horrores que la violencia ha infligido en las víctimas en Colombia durante los últimos 25 años. No obstante, se trata de un testimonio verdadero. El de una que por fin puede contar su historia. Podemos entonces oír hablar a Ciro y... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Llámame por tu nombre: mantener todo en foco

Nada queda oculto en Llámame por tu nombre, nada queda fuera de foco. La historia de un primer amor se convierte en un vibrante y emotivo retrato de un  personaje que va descubriendo su identidad. Y aunque se extienda demasiado, el filme logra conmover por su aire de relato cierto, de relato honesto.... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

La forma del agua: imágenes extraordinarias en una fábula ordinaria

La fantasía es un lugar en que llueve, dijo alguna vez Italo Calvino. Y en La forma del agua llueve hasta el cansancio. Guillermo del Toro fabrica un mundo terrible y maravilloso que resulta fácil de admirar por su persuasiva apariencia, pero que no se habita felizmente. En otras palabras, el largometraje... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Las horas más oscuras (Darkest Hour): Actuación sobresaliente, película corriente

Las temporadas de premios suelen auspiciar películas monstruosas cuyo objeto parece ser el de saldar cuentas pendientes. Y Gary Oldman se perfila como el próximo intérprete que recibirá un premio que hace tiempo debió haber obtenido. Su destacable y convincente Winston Churchill vagabundea por... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Pequeña gran vida (Downsizing): Una comedia que eclipsa la sátira

En Sunset Boulevard, Norma Desmond (Gloria Swanson) afirmaba, con desdén, que las películas se habían hecho pequeñas, en contraste con ella, que seguía siendo una gran estrella. A diferencia  de la sátira de Billy Wilder, Pequeña gran vida (Downsizing) reduce literalmente el tamaño de sus... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Historia incompleta de la «selfie» en el cine

 1. En salas de cine se exhibe Jumanji: Welcome to the Jungle (Jumanji: En la selva en Suramérica), una secuela relativamente amena e innecesaria de la comedia de aventuras de los 90. Uno de sus personajes, Bethany (Madison Iseman/ Jack Black), es presentado como vanidoso y superficial, al punto... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Cine de 2017: 12 películas y 1 serie

Hay malos hábitos con los que no se puede cortar. Y hacer listas es uno de ellos, uno al que siempre se regresa. Más cuando se acaba el año, época en que los balances y recuentos se multiplican. En un año que ha estado más marcado por las sórdidas revelaciones de abusos que eran un secreto a... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Un amor inseparable (The Big Sick): La comedia romántica como utopía

Primero observen el afiche. En primer plano vemos a la pareja, ella rubia y blanca, él de origen pakistaní. Detrás de ellos aparecen los padres de ambos con las ropas que suelen vestir. En el fondo se levanta la silueta de una ciudad. Todo parece en armonía. Si bien Un amor inseparable (The Big... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Graduación: un derrumbe

La tranquilidad de un hogar es interrumpida. Alguien rompe el vidrio de la sala con una piedra.  Un incidente menor que presagia fracturas mayores. Graduación cuenta el derrumbe de la débil estabilidad de los proyectos de un médico de clase media. Cuenta, además, una de las tantas pesadillas que... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

Señorita María: la falda de la montaña – Y Dios la creó mujer

Y Dios la creó mujer. En contra de las expectativas, la historia de María Luisa desafía nuestras estancadas ideas sobre una Colombia que apenas comenzamos a descubrir en el cine. Que apenas comenzamos a descubrir, a secas. Señorita María: la falda de la montaña suena a relato excesivo. Excesivo... Ver post completo.