El Río

El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural
El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

En 2014 este Blog nació con la motivación de poner a conversar al país acerca de las problemáticas, personajes e historias asociadas al Río Bogotá. Hoy conscientes de que los temas medioambientales deben estar relacionados con aspectos económicos, políticos y culturales de todo el país 'El Río' inicia una nueva etapa en la que abriremos a un mar de conversaciones sobre lo que ocurre con los ríos colombianos. ¿Realmente sabemos el valor de nuestros afluentes? ¿Qué relación tenemos los colombianos con los ríos? ¿Qué actividades los amenazan? ¿Cómo podemos recuperarlos? ¿Quién está haciendo algo para conservarlos? ¿Qué tipo de biodiversidad encierran? Este blog quiere convertirse en un lugar de encuentro para todos aquellos ciudadanos inquietos por contar lo que está ocurriendo con nuestra agua. Una plataforma para generar foros de discusión, escuchar reclamos y recomendaciones, y un punto de partida para cuidar de uno de los bienes más preciados y en peligro. El Río nace como una alianza de periodistas de El Espectador y las organizaciones Patrimonio Natural y Dejusticia. Una alianza motivada por la necesidad de convertir las historias relacionadas con nuestra agua en un tema de discusión pública.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Colombia trata únicamente el 10% de sus aguas residuales

ptar1.jpgEstamos contaminando nuestras fuentes hídricas con la descarga de aguas residuales domésticas y los vertimientos agropecuarios sin tratar, causando un grave daño al medio ambiente y a la salud humana. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Salitre, al noroccidente de la capital /Foto: Acueducto El... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

¿Quiénes son los demandados en el último fallo que ordena salvar el río Bogotá cuanto antes?

CUENCAS-GENERAL-INFOG-04.jpgEl 28 de marzo del 2014, el Consejo de Estado ordenó a 72 accionados invertir 5.6 billones por acción u omisión en la recuperación del río Bogotá. A continuación los demandados en este último fallo, entre ellos 46 municipios que pertenecen a la jurisprudencia del río Bogotá. 1.Empresa de... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Los exploradores regresarán a la Orinoquia

2fc52b89005cef4dd92a4ede9acd9c3f.jpgLa Alianza por el Río Bita convocará a los científicos más destacados del país a describir la riqueza natural de uno de los afluentes más importantes del Vichada. Para el científico Julio Carrizosa, de las muchas cosas que se perdieron por la guerra en Colombia hay una especialmente dolorosa:... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Este es el plan para salvar el río Bogotá

ajaaa.jpgA principio de este año el Consejo de Estado falló a favor de la descontaminación del río Bogotá y ordenó a 72 demandados invertir 5.54 billones en su recuperación. A continuación los seis pilares en los que se basa esta última sentencia, procurada el pasado 28 de marzo, para salvar uno de los... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

«Bogotá ha sepultado el 95% de sus humedales»

Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, hace cien años, había en la capital alrededor de 50.000 hectáreas de lagos y humedales de los cuales hoy solo quedan alrededor de 800 hectáreas declaradas legalmente. Por: @NataliaGónima Sin embargo, Jorge Escobar,...

Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Así luce el Río Ganges, uno de los más contaminados del mundo

GANGES-11-1024x681.jpgEl afluente nace en el Himalaya occidental y recorre 2510 km de recorrido para encontrarse con el río Brahmaputra, formando el mayor delta del mundo, el delta del Ganges, en el golfo de Bengala. Según la cultura el río limpia a las personas de sus pecados e impurezas.  El río Ganges, India.... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Fallo para salvar el río Bogotá irá dentro del Plan Nacional de Desarrollo

c2.jpgAsí lo afirmó a este diario el magistrado del Consejo de Estado, Marco Antonio Velilla, ponente del fallo que ordena descontaminar el afluente. Foro río Bogotá. Biblioparque Marqués de San Jorge en Funza / Foto: El Espectador Según el magistrado ponente del fallo, la sentencia fue aprobada para... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Páramo de Guacheneque (galería de fotos)

p3.jpgEl Río  Bogotá, o Río Funza como le conocen los muiscas, nace en el páramo de Guacheneque a 3250 metros sobre el nivel del mar en el municipio de Villa Pinzón. El señor Vidal González es guarda bosques del páramo hace más de 42 años. Según él... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

El río Medellín será el primero en el país en utilizar geotextiles en vez de cemento

ra13456.jpgProbarán geotextiles en río Medellín Como parte del trabajo que lidera la U.N. Sede Medellín frente a los daños en las placas del lecho del río Medellín, investigadores de la Facultad de Minas realizarán ensayos con geotextiles en zonas sin revestimiento. El río Medellín tiene 100 km de largo... Ver post completo.