En total, unos 20 millones de personas en estos países, de los cuales 4,2 millones son refugiados, se encuentran en áreas afectadas por la sequía.
Por ACNUR
La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, advierte del riesgo de muertes masivas como consecuencia del aumento de la hambruna... Ver post completo.
El MERIDIANO 82
El Salvador: cuando una familia huye por el asesinato de sus seres queridos
Cuatro miembros de la familia Pérez fueron asesinados por pandillas callejeras. Los 17 familiares sobrevivientes se desplazaron a México.
Por James Fredrick y Daniele Volpe
Los Pérez tenían una vida modesta y cómoda como productores y vendedores de pan en un duro barrio de la capital... Ver post completo.
Desnutrición: uno de los peores males por el fuego cruzado en Mosul
El avance del frente en Mosul está dejando a los civiles atrapados bajo el fuego cruzado y con escaso acceso a la atención médica de emergencia. Decenas de miles de personas han huido, arriesgando sus vidas, desde que el 19 de febrero se lanzara la ofensiva en la parte occidental de la ciudad.... Ver post completo.
Finlandia ofrece una nueva esperanza a sirios que luchan por sobrevivir en Mauritania
Cientos de familias sirias huyeron a Mauritania desde sus hogares destruidos por la guerra. Ahora, después de tener que luchar para llegar a fin de mes, algunos de ellos están siendo reasentados a Finlandia.
Por Helena Pes (Acnur)
Lo único que Mohamed* dejó atrás fue una cabaña vacía,... Ver post completo.
El testimonio de una médica que vive en carne propia el conflicto en Yemen
Al escuchar que estalló la guerra en Yemen, Sana se sintió obligada a regresar a Taiz, donde se producían los enfrentamientos más intensos. Allí vio cómo los indefensos eran asesinados.
“Acababa de terminar de estudiar medicina en El Cairo cuando la guerra estalló en Yemen, mi país.... Ver post completo.
Migración: morir de camino a Europa
El informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) "Morir de camino a Europa: eritreos en busca de seguridad" señala las consecuencias del peligroso viaje que decenas de miles de eritreos están haciendo a través del desierto y el mar hacia Europa, un claro ejemplo de cómo las políticas restrictivas... Ver post completo.
Crisis de financiamiento exacerba la catástrofe en Yemen
Las muertes a causa del hambre y la falta de atención médica en el país se agravan ya que las operaciones de asistencia de la Agencia de la ONU para los Refugiados solo han recibido el 1% de los fondos necesarios.
Por Tim Gaynor
Las personas en Yemen, país devastado por la guerra, están... Ver post completo.
Sudán del Sur: una hambruna alimentada por el conflicto
El 25% de los menores de cinco años padece desnutrición aguda en las áreas de Dablual y Mirniyal. El gobierno declaró esta semana que es una tragedia "provocada por el ser humano". Relato y fotogalería.
Reporte de Médicos Sin Fronteras desde Madrid y Juba
Médicos Sin Fronteras (MSF)... Ver post completo.
Los refugiados afganos que vuelven a su hogar se enfrentan a difíciles decisiones después de años en el exilio
El año 2016 presenció el retorno de refugiados afganos desde Pakistán, país que ha acogido grandes cantidades de refugiados afganos durante cuatro décadas. Más de 370.000 refugiados afganos registrados retornaron a su hogar desde Pakistán en 2016, comparado con los poco más de 58.000 del... Ver post completo.
Un bono para reconstruir el hogar: Ecuador ocho meses después del terremoto
María, una mujer refugiada afectada por el terremoto del pasado abril, ha conseguido el apoyo estatal para arrendar una nueva casa.
Por Sonia Aguilar en Esmeraldas (Ecuador)
Desde La Colectiva, en lo alto de una loma, se ve el perfil de la ciudad costera de Esmeraldas, en el Pacífico ecuatoriano.... Ver post completo.