La pandemia global que nos está volviendo ciegos Jimena Hurtado Abril 2021 En 1759 salió a la venta un libro que sería uno de los más vendidos, traducidos y pirateados del momento. Contándole a su autor sobre la recepción de su libro su amigo cercano le escribía diciéndole que había tenido... Ver post completo.
Desde la Academia
¿Un tercer pico de contágios de Covid-19 en Colombia?
Por David Bardey y Jorge Tovar (@JorgeATovar)
Como cualquier observador de esta pandemia, mirando las cifras de nuevos contagios drásticamente a la baja durante estas últimas semanas (ayer, ¡solo 2205 casos nuevos!), uno se pregunta si es el final de la pandemia en nuestro país, o si estamos... Ver post completo.
Preguntas para coaliciones políticas emergentes
Hernando Zuleta Las fuerzas políticas del país se están organizando con el fin de agrupar figuras visibles alrededor de proyectos conjuntos, buscar mayorías parlamentarias y, sobre todo, para tratar de asegurar el triunfo en las próximas elecciones presidenciales. Si este proceso conduce a sociedades... Ver post completo.
Pandemia de conspiraciones, Big Pharma y vacunas contra la covid-19
Por David Bardey Hace un par de semanas se publicaron los resultados de una encuesta realizada en Colombia que indicaba que el 40% de los colombianos no se quieren vacunar contra la covid-19, en gran parte por la desconfianza que tienen en estas vacunas que la industria farmacéutica logró desarrollar... Ver post completo.
Superar el nacionalismo sanitario y propiedad intelectual: ¡organicemos la compra de las patentes!
Por David Bardey En mi entrada anterior comenté el incremento de un odioso nacionalismo sanitario cuando se trata el tema de las vacunas contra la covid-19. Esta semana que acabó de pasar fue bastante movida en este aspecto, especialmente con la Unión Europea (UE) peleando de nuevo con Astrazeneca... Ver post completo.
Vacunas y Covid-19: varias propuestas para superar la pandemia de nacionalismo sanitario
Por David Bardey En uno de sus artículos de esta semana, la revista The Economist publicó un mapa mundial indicando y agrupando los países según las fechas a partir de las cuales se anticipa que las poblaciones se habrán beneficiado de la vacuna contra la covid-19. Como se puede ver en este mapa,... Ver post completo.
Vacunas y transparencia: una falsa buena idea
Por David Bardey La palabra transparencia, al igual que la palabra democracia, pertenecen a la categoría de las palabras sagradas, es decir que todo el mundo las quiere y las usa, a veces sin mucho discernimiento. De hecho, todos los dictadores o autocratas, con un toque de cinismo se reivindican... Ver post completo.
Reforma tributaria: ¿Qué hacer con las famosas “exenciones”?
Por David Bardey Mi amigo y colega Leopoldo Fergusson, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, ha escrito mucho sobre las fallas del sistema tributario colombiano, resaltando que no es progresivo, no es eficiente, y no es equitativo (les recomiendo mirar su presentación... Ver post completo.
¡Proteger sí, encerrar no!
Por David Bardey Después de los canosos, ahora en Bogotá se quiere encerrar a los obesos, los diabéticos y los hipertensos. Antes que nada, debo recordar que la idea de proteger a las personas más vulnerables frente al virus es claramente excelente, mucho más que la de aplicar encierros horizontales... Ver post completo.
Reflexiones sobre el buen y el mal uso de las curvas epidemiológicas en tiempo de pandemia…
Por David Bardey El título de esta entrada habría podido ser también “Amores y odios en tiempos de pandemia”, dado que las curvas epidemiológicas han sido objeto de fuertes debates durante los últimos meses. A pesar de que casi nadie las conocía hace menos de 5 meses, ahora todo el mundo... Ver post completo.