Esta es una galería de imágenes registradas en la Plaza de Bolivar de Pereira, como testimonio ciudadano de apoyo a la firma de los acuerdos de paz.
Se reunieron movimientos sociales, sindicatos, dirigentes políticos de la región, trabajadores, campesinos, profesores y estudiantes de la ciudad.... Ver post completo.
El invitado
Tuluá va para su octavo festival de teatro universitario en el 2017
El Centro Cultural “Gustavo Álvarez Gardeazábal” de la UCEVA, abre sus puertas en Octubre de 2008 y dos años después incluye como propuesta institucional el “Festival de Teatro Universitario Lino Mora”, que acaba de realizar su séptima versión.
Hacer un evento de esta naturaleza siempre... Ver post completo.
El teatro en la enseñanza del idioma Español y la Literatura.
Desde una perspectiva educativa el teatro como otras artes y medios de expresión de la cultura, ha sido utilizado de diferentes maneras a lo largo de su historia social en occidente: ha servido como instrumento de control social e instrucción moral tanto en la antigüedad como en la edad media,... Ver post completo.
Derivas del teatro contemporáneo. Las prácticas de hoy.
Parece que a lo largo del siglo XX se erosionaron los cimientos de la Cultura, la Historia y el Hombre como conceptos y significados de un pensamiento único, que a golpe de razones trata de imponerse aún, por vía de las armas y los más aterradores medios de violencia simbólica y física. Sin... Ver post completo.
FITB 2012: Las imágenes de la clausura en la Plaza de Bolívar.
El público esperaba desde temprano la clausura.
Sígame en http://correveydilesya.blogspot.com/ y en @correveydilesYA Ver post completo.
Cierre del FITB al ritmo del tango.
Hace años que el maestro Juan Carlos Godoy conoció a Fanny Mikey en los pasillos de un teatro, cuando este le pidió entradas para ver la obra Papi, que a él le gustaba mucho. La mujer de cabello rojo y acento porteño, lo invitó a ver no una sino varias funciones y su amistad creció con el... Ver post completo.
Lección aprendida 5.Pasos, recomendaciones y algo más.
En el último día del seminario Barbadori propuso: 1-Definir con la comunidad los momentos para la práctica, los momentos para la reflexión y para los apuntes. 2-Formular objetivos claros y sencillos en cada etapa del proyecto. 3-Definir los recursos para el proyecto. 4-Llegar a la obra como síntesis... Ver post completo.
Lección aprendida 4.Juegos y categorías.
En la clase Barbadori propuso que los juegos se clasificaran por categorías: 1-Juegos sencillos, claros, no competitivos, que todos puedan hacer en la primera clase. 2-Juegos rítmicos en los que se involucren todos, teniendo en cuenta a los que presenten dificultades frente al ejercicio. 3-Juegos en... Ver post completo.
El radioteatro regresó a Colombia por una noche gracias al FITB.
El miércoles 4 de abril regresó el radioteatro a Colombia, gracias al FITB, a la Radiodifusora Nacional de Colombia, hoy Radio Nacional de Colombia. La adaptación se realizó por primera vez en 1954 y estuvo a cargo de Bernardo Romero Lozano, precursor del género en nuestro país. En esta ocasión... Ver post completo.
Lección aprendida 3. Los profesores como estudiantes.
En la lección del tercer día los profesores simularon ser estudiantes, mientras uno de los integrantes del seminario orientaba lo que podría ser la primera clase. A lo largo de la jornada cada uno tomaba la vocería por solicitud de Barbadori, y proponía su juego en el supuesto primer encuentro.... Ver post completo.