Con curiosidad y una pizca de lagartería fui hace un año a la posesión de Jairo Yáñez en la biblioteca pública de Cúcuta, Julio Pérez. Un amigo me consiguió un puesto adelante y me dije: ¿por qué no? Pero el encanto se disipó rápido cuando el nuevo alcalde cogió su megáfono de campaña... Ver post completo.
Blog de notas
Retórica de lo miserable
No es necesario dar ejemplos: en el mundo entero se juega con la lógica de los contrarios. De seguro es consecuencia del pensamiento binario, reforzado en la época de las redes sociales. Liberal, conservador; pacifista, militarista; globalizante, altermundista; etc., etc. Es la conocida estatregia... Ver post completo.
Un respiro
Me dio alegría como hace mucho no la sentía al ver las filas y las aglomeraciones de gente en los supermercados y tiendas en el día sin IVA, en el que sentimos el alivio de tan pesada que se ha vuelto la carga de este impuesto en la vida de los colombianos. Ya lo decía Fernando Vallejo que nada hace... Ver post completo.
Fascismo galopante
No tengo ninguna duda de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, es la gobernante más autoritaria que hay en Colombia. Y pensar que está en la plataforma para lanzarse a la Presidencia de la República. Mejor no pensar. Su orientación política para mí ya no es un misterio: estoy seguro de que... Ver post completo.
El paternalismo es indigno
Es una posibilidad que la cuarentena coactiva sea la peor de las opciones para hacer frente a una pandemia. Digo que es una posibilidad, o sea que no hay que creer en ella ciegamente, con la fe religiosa con la que lo han hecho muchos gobiernos y políticos, que antes de esto se distinguían más o menos,... Ver post completo.
Incendio en el Catatumbo #SOS
Para esto no se necesitan figuras literarias: hace por lo menos una semana hay un incendio forestal que lleva arrasadas varias hectáreas de bosque virgen en el Catatumbo, y mientras tanto las autoridades locales y regionales solo se han encargado de ocultarlo, y el Gobierno...
Algunas consideraciones sobre el toque de queda en tiempos de COVID-19
De repente las sofisticadas instituciones sociales que se defienden con capricho ontológico, como si se tratara de una realidad andante, se han visto completamente limitadas por una crisis previsible, pero de ninguna manera precavida por el Gobierno nacional, y a partir del 20 de marzo Colombia... Ver post completo.
Profeta sin tierra
Juan Guaidó cumple el dicho de que nadie es profeta en su propia tierra. El Presidente de la Asamblea Nacional venezolana funge como presidente de iure en el exterior, y como aspirante a usurpador, de facto, en su propio país. Su poder es el mismo que el del Parlamento que él representa: apenas figurativo... Ver post completo.
Deforestación en el Catatumbo
En el año 2019 Norte de Santander fue el departamento más deforestado en Colombia, de acuerdo con el más reciente reporte del Ideam. El Ministro de Ambiente, aunque orgulloso por la reducción en la tasa de deforestación del Amazonas, no puede disimular la tragedia que vive la selva del... Ver post completo.
Individuo e institución
Resulta curioso que alguien, como han querido hacer algunos políticos latinoamericanos recientemente, pretenda constituirse en el nervio y corazón de esa masa informe, multitudinaria y vociferante que son las protestas que desde hace más de un mes azotan al Continente y hace una semana a Colombia.... Ver post completo.