¿Cuántas personas caben en un Willys? Todas las que puedan poner su dedo gordo en el piso del carro. ¿Y cuánta gente ha llegado a subir al suyo? le pregunto a Fredy mientras Maite, Pep, Arturo y yo damos un delicioso paseo por los cafetales encaramados, y nunca mejor dicho,... Ver post completo.
Colombia de una
El mamo kogui del corazón del mundo
Estuve con mi sobrino Abe en el centro y corazón de mundo o por lo menos así llaman los koguis -uno de los 83 grupos indígenas reconocidos por la constitución colombiana- a la Sierra de Santa Marta, la única montaña nevada del mundo a orillas de un océano y también la más alta. Ellos... Ver post completo.
En el Valle del Cocorá
Podría escribir líneas y líneas sobre el Valle del Cocorá compartir cientos y cientos de fotos como la de arriba; hablar de él durante horas y horas pero estoy segura que sería incapaz de transmitir la belleza de este rincón del eje cafetero colombiano en plena cordillera central... Ver post completo.
En el Tayrona
Hace cinco años visité por primera vez Colombia invitada por mi amigo, chef y también bloguero Dani Meroño; aterricé en Bogotá huyendo del invernal frío español; días después tomamos un avión a Santa Marta y desde allí pusimos rumbo al Parque Tayrona. A pesar de todo el tiempo... Ver post completo.
Fanny y su sancocho de pescado
Muchas veces me preguntan si echo de menos la comida española y claro que me acuerdo de la tortilla de patatas, los arroces de mi padre, el jamón serrano, el queso manchego, las verduras y tapas de Murcia y de todos los deliciosos platos que salen de la cocina de mi madre.... Ver post completo.
Sabor y saber con Chocolatinas Jet
Hay que ver, mira que estoy quedando mal; el otro día juré y perjuré que el verdadero "símbolo de Colombia" era el Chocoramo y ahora voy y me entero que también existen los Chocolates Jet y su Álbum de Historia Natural. Lo siento, me he vuelto a equivocar. Es que últimamente no doy una. Jet hay... Ver post completo.
El Amigo Fiel
</
Mi amiga Marta aprendió en Popayán a manejar con uno de ellos y todavía recuerda lo complicados que eran los cambios, el "gallo" de abrir las puertas y lo duras que estaban las ventanas. Lina me cuenta que viajó desde Bogotá hasta Ecuador con sus padres y su hermana pero al... Ver post completo.
El almanaque pintoresco de Bristol
181 años de publicación ininterrumpida, un millón de ejemplares vendidos cada año y el mismo diseño desde 1832. Os presento al tradicional, popular y único Almanaque Pintoresco de Bristol, toda una institución en Colombia y en muchos otros países latinoamericanos en forma de oráculo... Ver post completo.
Y fui a rezar al Divino Niño
No sé vosotros pero yo creo que existen lugares en el mundo mágicos y energéticamente muy poderosos en los que nada más entrar un latigazo te sacude todo el cuerpo de la cabeza a los pies para sentir minutos después una gran paz; para mí, el Santuario del Divino Niño de Bogotá es uno de... Ver post completo.
La Castreña: churros al mejor estilo español
Colombia me hace revivir los sabores de mi infancia en España: aquí los tomates saben igual que los que utilizaba mi madre en verano para hacer gazpacho, las zanahorias son tan dulces como las de la huerta del vecino y los churros, tan deliciosos y crujientes como los que devorábamos mis... Ver post completo.