A la caza de una joyita del cine setentero que pudiera sacarme, por un momento, del bombardeo de historias con sabor a paz y guerra, que a veces me secuestra el ánimo, me encontré con una comedia esperanzadora pero llena de sátira; excéntrica y a la vez rosada: Harold and Maude.
Por: Mónica Diago
@monicadiago... Ver post completo.
Ojo de pez
El valle sin sombras: voces para los dueños del dolor
El documental de Rubén Mendoza sobre la tragedia de Armero es uno de los recuentos más acertados sobre el hecho que dejó más de 25 000 muertos, hace 30 años.
Mónica Diago
Twitter: @monicadiago
Armero. Recuerdo haber pasado por la carretera... Ver post completo.
La sal de la tierra, el deber de honrar la fotografía
El amigo (el director Wim Wenders) y el hijo aprendiz (Juliano Ribeiro Salgado), del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado crearon un documental que recorre la vida y el trabajo de un artista valiente y dedicado, que ha hecho de sus imágenes un legado incomparable de la naturaleza.
El director... Ver post completo.
Definir el cine con Enrique Carriazo
Quizá todos los actores de Siempre viva, la ópera prima de Klitch López, se destacan en medio de un guión muy bien logrado, que no deja escapar al espectador de la historia ni un minuto. Pero Carlos, el personaje de Enrique Carriazo, es trascendental. El actor cuenta cómo llegó a esta construcción... Ver post completo.
Del César Acevedo que no conocí y otros asuntos caleños
Bienvenidos. Esta es la primera entrada de Ojo de pez, un blog que dedicaré al periodismo cinematográfico. Hay tantas historias que no registran las cámaras que he decidido tratar de retratarlas con algunas palabras. Hay tantas preguntas que me repito en reuniones sociales, en tertulias con mis... Ver post completo.