CEBOLLITA DE MI GUISO

Mari Sarmiento
Mari Sarmiento

LA COCINA Y LA FAMILIA El mal viene de familia, seguro que si! Debo confesar que mis tías y yo competíamos por conseguir una receta. Ganaba casi siempre la que durara más tiempo sin dársela a las demás. Tener es poder. Creo que de todas, yo era la más recelosa. Puedo pensar que esta es una de las razones que me impulsa a escribir este blog, la culpa! Mi primer libro de cocina lo escribí a los diecinueve años. Al volver de Italia, donde pasé un año bien comido, llegué rellena de recetas nuevas y de experiencias gastronómicas. El manuscrito tuvo un éxito rotundo. Entre mis tías y mi mamá vendí 8 fotocopias anilladas. Las ganancias no fueron despreciables: bien las recetas, bien las dueñas de las recetas, todas estaban a mis pies. Me llena de orgullo ver cómo hoy en día todas han "personalizado" sus copias. Estos libracos anillados escritos con letra de adolescente, siguen evolucionando con recortes de revistas e intercambios con amigas en los tés de los jueves. Las vivencias culinarias, otra razón que me anima a escribir este blog. Desde entonces he escrito 0 libros (espero actualizar esta cifra próximamente). LA-CO-MI-DA! Lo cierto es que antes de cocinar ya me gustaba comer. Mi abuela paterna cuenta que a los tres años me escondía debajo de la mesa de la cocina, a comer chocolate en pastilla. Mi mamá cuenta también que me tomaba el tetero de mi hermano. Mi tía abuela dice que la primera palabra que dije fue “sopita” (déjenme aclarar que empecé a hablar prematuramente, como a los nueve meses… y nunca me he callado!). ADIÓS MADRE, Desde hace varios años mi mamá me venía pidiendo que le ayudara a organizar los menús de la casa. Todas las mañanas antes de salir para la oficina, sufría un primer disgusto doméstico cuando Gladys, la señora que le ayudaba con los quehaceres, le preguntaba: doña Isa, que hacemos hoy de almuerzo? Ella, en medio tantas preocupaciones - tasas de interés, metas de captación, reunión de gerentes etc.- no quería y simplemente no podía pensar en qué disponer para el almuerzo. Gladys por su parte, nunca quiso poner sobre sus espaldas la responsabilidad de esa decisión por tres razones: a) Porque sabía que si lo hacía una vez, le iba a tocar hacerlo siempre, finalmente ya llevaba años en la familia y sabía perfectamente preparar nuestros platillos predilectos. b) Porque le daba pereza. c) A riesgo que a “doña Isa”, cuando llegara a medio día, después de haber rogado al jefe, rogado al cliente y con el estómago ladrando como perro callejero, le pareciera que Gladys había hecho una mala elección en cuanto al menú del día. Auch! Yo siempre pospuse la tarea de hacerle los menús. Con tanto movimiento en estos últimos años de mi vida, se me pasó el tiempo. A veces cuando creemos que vamos a tener todo el tiempo del mundo, en el momento menos pensado, el tiempo se nos acaba. Mi mamá murió el año pasado. A través de este blog, espero que muchas mujeres como ella (los hombres están más que bienvenidos, no faltaba más!), llenas de trabajo y cortas en ideas o llenas de ganas y cortas en saber-hacer, encuentren aquí alguna inspiración y compartan conmigo sus experiencias culinarias. También espero aprender con la interacción de mis tan y tan queridos lectores, que aún no sobrepasan las 288 personas, pero ya siento que los quiero. Amigos y Amigas, Manos a la masa! PD: Mi idea es plasmar en este blog la infinita curiosidad que siento por las diferentes cocinas del mundo. Más que platos que reflejan la última tendencia gastronómica, en mi casa se come sano, fresco, variado y a veces no tan sano. PD2: Una última cosa, en mi casa también se come y se prepara pan, pasteles y dulcecillos. Carbohidratos Síiiiiii! Pra ver más recetas: cebollitademiguiso.com Contacto: [email protected]

Publicado el Mari Sarmiento

«Los Colombianos deseducados en materia de paladar, se crían con pan y gaseosa de tienda…»

estrella-de-los-rios.jpgThis photo of Estrella de los Rios is courtesy of TripAdvisor Esta mañana recibí un mensaje de la señora Estrella de los Ríos al correo electrónico de Cebollita de mi Guiso. Para los que no la conocemos, Estrella es cartagenera, cocinera y propietaria de un restaurante en Bogotá que lleva su... Ver post completo.

Publicado el Mari Sarmiento

Dios no cumple antojos, ni endereza jorobados

la-foto-1.jpgSi me viera obligada a hablar de la semana santa tendría que blasfemar. A decir verdad, aparte de que no se come carne los viernes, no sé muy bien lo que sucede en estos cuarenta días con sus noches y la semana de vacaciones. En algún momento me lo debieron contar. Fui criada en una familia católica,... Ver post completo.

Publicado el Mari Sarmiento

ENCUESTA PARA SERIE DE TELEVISIÓN: LOS VEGETALES MÁS ODIADOS POR LOS COLOMBIANOS

la-foto.jpgQueridos lectores, mientras esperan el arroz con conchas del caribe que les traigo esta semana, quiero dejarles una tarea corta. Con un grupo de colegas de la empresa donde (no) trabajo "Creative House Keepers Inc", estamos escribiendo una idea para un programa de cocina. Como las conchas del arroz... Ver post completo.

Publicado el Mari Sarmiento

Comer hasta reventar y beber hasta emborracharse, pues lo demas es vicio

dsc_0315.jpgLlegó diciembre con su alegría. Es difícil transmitir un sentimiento jovial y festivo, me disculparán ustedes. Ya me han ido conociendo y sospecharán que no me gustan las cosas obligatorias, aunque se trate de una fiesta. No entiendo por qué se debe esperar hasta el último mes del año para... Ver post completo.

Publicado el Mari Sarmiento

El que guarda manjares, guarda pesares

dsc_0023.jpgCada cumpleaños es especial porque implica preparar un ponqué a gusto del homenajeado. Hay quienes prefieren las frutas frescas en su ponqué. Otros sin parpadear exigen el clásico relleno de arequipe con cubierta de merengue. Para algunos es irrevocable el chocolateconmuchochocolate. Las generaciones... Ver post completo.