Cara o Sello

Caraoselloblog

Es una propuesta de estudiantes universitarios de Ciencia Política que busca analizar temas de coyuntura nacionales o internacionales, desde diversas perspectivas ideológicas o teóricas, con lo que pretendemos ofrecer un análisis completo y plural de la realidad. Los coordinadores de esta iniciativa son: Miller Choles y Julio Morales, ambos estudiantes de Ciencia Política de la Universidad del Rosario. Eventualmente, se invitará a otros estudiantes a que publiquen en este espacio.

Publicado el

Un enemigo llamado abstencionismo

El pasado 9 de marzo se realizaron las elecciones para Congreso y Parlamento Andino y, más allá de los partidos, el verdadero ganador de esta elección volvió a ser la abstención. Preocupante. Así se podría describir la cifra que marcaba el total de sufragantes cuando el pre conteo de la Registraduría... Ver post completo.

Publicado el

Sí hay por quién votar este 9 de marzo

Se acercan las elecciones más interesantes del año, -y digo las más interesantes porque las presidenciales ya están cantadas y ningún candidato despierta emoción-. Interesantes porque se baten en duelo verdaderos pesos pesados de la política nacional; además, porque estos comicios, se enfrentan... Ver post completo.

Publicado el

Las cuentas alegres del uribismo

imageLas elecciones presidenciales y legislativas de 2014 están a la vuelta de la esquina y, esta vez, parecen ser múltiples las fuerzas políticas las que se desplegarán en búsqueda de obtener una victoria. Una de ellas es el sector que apoya al exPresidente Álvaro Uribe, enmarcado bajo el movimiento... Ver post completo.

Publicado el

¿Cuánto más señor Procurador?

Yo no entiendo a éste país. Para qué nos inventamos un ordenamiento jurídico, creamos instituciones políticas y pretendemos ser democráticos, si en cualquier momento llega algún pelele a hacer lo que se le da la gana. Dejemos la hipocresía y disolvamos todo esto. Ahorrémonos la engorrosa vaina... Ver post completo.

Publicado el

Un país por construir

Pensemos en las posibilidades de este país, que parece haber sido estratégicamente ubicado, si superamos la guerra, ajustamos los convenios con empresas extranjeras para el beneficio de nuestros ciudadanos y si empezamos a planificar el desarrollo social, económico y político. Sería, sin duda,... Ver post completo.

Publicado el

La Gran Pausa de Juan Manuel Santos

El título que le he dado a este escrito no es simple casualidad. Dejando de lado las razones personales que tengo para pensar que es un buen encabezado, se trata de la modificación del nombre que le daría Eugenio Gómez Martínez a su artículo para la revista Credencial Historia sobre el tío-abuelo... Ver post completo.

Publicado el

El popular Golpe de Estado

En Colombia tenemos la extraña costumbre de tener momentos históricos claves que forman de alguna manera nuestro imaginario colectivo; aunque lo raro ahí no es el hecho de poseer dichos conocimientos de carácter, si se quiere, anecdótico,  si no, las diferentes versiones que hay sobre los mismos... Ver post completo.

Publicado el

Crónica: Así es la vida cuando se fue desplazado

Colombia es un país tan diverso e indiferente que aquí se volvió común la palabra “desplazado” y, aún más, que haya personas que ostenten esa condición. A pesar de ser tan solo una de tantas historias de vida que hay en este país con dicha condición, esta crónica lo que busca es intentar... Ver post completo.

Publicado el

El ejemplo del Avión

Hace poco venía viajando de regreso a Bogotá y, al bajarme del avión en el Puente Aéreo, tuve una epifanía –en realidad fue más un repentino pensamiento alimentado por las 5 horas de escala que había tenido momentos antes. De cualquier modo, en ese momento pensé: la política, esa que se hace... Ver post completo.

Publicado el

Se siente el centralismo

En el país se siente un ambiente de descontento. En el aire se respira algo de conturbación e inconformidad en distintos sectores de la población colombiana. Por un lado, una agitada manifestación social que se ha visto en el agro, con las protestas en la zona del Catatumbo y la amenaza de paro de... Ver post completo.