Ocurrió el 20 de julio del año 2018. El espectáculo fue peor que el de cualquier plaza de mercado. Tan pronto salió Santos del edificio del Congreso, la bancada uribista se desató en iras y odios sin límite contra el ausente. Algunas de sus peores figuras, disfrazadas como siempre de palomas, se... Ver post completo.
Bernardo Congote
¡Vomitemos estos sapos!
Algunos dicen que la pacificación les significó “tragarse un sapo”. Pero ignoran que la guerra fue el más grande de los sapos. Junto con otros más. Por ejemplo, el de la presunta inocencia de los dirigentes comprometidos con la guerra. Los altos mandos militares; los empresarios; los predicadores... Ver post completo.
¿Por qué los matamos?
La hipocresía colombiana no tiene límites. Nuestra capacidad de decir algo pensando lo contrario, es irrefrenable. Nuestro cinismo para sonreír cuando convendría llorar es indescriptible; de celebrar como victorias las derrotas; de desear la paz y votar por la guerra; de alabar a los paramilitares... Ver post completo.
¡Gracias Argentina!
Resultó que Messi tampoco es Perón. Afortunadamente. Durante décadas la selección argentina ha buscado un Perón que juegue al fútbol. Y no lo ha encontrado. Afortunadamente. Primero, porque Perón no era futbolista. Y segundo, porque pretender que el fútbol, como la política, sean jugados por... Ver post completo.
Inundación cocalera (de mentiras)
Un kilogramo de cocaína se vende en Europa en $214 millones de pesos. Y un kilogramo de yuca se vende en Colombia en $3.000 pesos. Más o menos, a un precio 71.000 veces menor[1]. Y ambos, la coca y la yuca se producen en el mismo medio físico: el minifundio campesino. En medio de este perverso escenario,... Ver post completo.
«A ganar como sea»
Nietzscheana. El que quiere “ganar como sea”, se expone a perder como sea. Bernardo Congote es Profesor universitario colombiano y miembro del Consejo Internacional de la Fundación Federalismo y Libertad (Argentina). Ver post completo.
Eligiendo entre peores…
Acabamos de elegir entre peores. Es una queja recurrente que cada vez produce más frustración en relación con el presente de la democracia. ¿Por qué razón una contienda electoral que arranca con una decena de candidatos termina en una encrucijada como la vivida por Colombia? En algún momento alguien... Ver post completo.
¿Un adolescente de Presidente?
La adolescencia es prima hermana de la adolecencia. Ambas hablan de carencias. Mi diccionario Aristos la ubica entre los 15 y los 25 años, pero fue impreso cuando los jóvenes salíamos de casa a los 16. Hoy se quedan hasta los 35 y comienzan a tener hijos, si los tienen, a los 40. Duque es el epítome... Ver post completo.
El «pelietas»
Así se autodenomina ahora el propio Uribe. Llamando a confiar en Duque “porque tiene un temperamento mesurado”, Uribe afirmó hace poco en los medios que, en cambio, “él era un pelietas”[i]/[ii]. Aparecería así como una especie de chico malo intentando reescribir el cuento de Blanca Nieves.... Ver post completo.
La moñona de Darío
"El camino de subida, es el mismo de bajada". Heráclito Darío es la contraria del pueblo. Paisa aconductado en Bogotá, prepara la mejor frijolada de la ciudad y este domingo hizo moñona. Ganó con Froome en Italia mientras la mayoría aplaudíamos a “Superman López” y con Duque mientras la... Ver post completo.