300 GOTAS

Bastián Baena
Bastián Baena

Corriente Colectiva que se nutre de artículos y reflexiones en torno a un único tema: el agua. Trescientas gotas solidificadas en palabras. Historias, reseñas, noticias y denuncias que abordan todos los acuosos perfiles del asunto. El reto que representa para nosotros como sus custodios, los problemas que enfrenta y las soluciones que aporta. Que cada gota sirva para construir un río, que juntos labremos la ruta que nos llevará hasta el mar. Acércate a la orilla. Déjate arrastrar por la corriente.

Publicado el Bastián Baena

El niño de seis años que salvó al mundo

20-El-niño-que-salvó-al-mundo.jpgA los seis años este niño canadiense escuchó decir a su maestra que construir un pozo para proveer de agua potable a toda una comunidad, tenía un costo de 70 U$. Y le oyó decir que en países muy lejanos había niños de su edad que tenían que caminar más de cinco kilómetros para beber el agua... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Nuestros océanos radioactivos

18-Agua-radiactiva.jpgDespués del terremoto y del tsunami de 2011, la central nuclear nipona de Fukushima presentó explosiones cerca de los reactores nucleares y fugas de radiación hacia los océanos. Se decretó emergencia nuclear y miles de personas fueron evacuadas. Despejada un área de veinte kilómetros a la redonda,... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

A iluminar mundo con botellas de agua

17-Botella-solar.jpgPara iluminar la oscuridad de los hogares más pobres del mundo, se está poniendo en práctica un método casero que emplea únicamente una botella plástica, agua y cloro. Lo que sigue a continuación es perforar un orificio en el techo de zinc, introducir la base de la botella y sujetarla con cinta... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

El Derecho Humano al Agua

16-Derecho-Humano-del-Agua.jpgEn el año 2000, los gobiernos del mundo reunidos en La Haya calificaron al agua como una necesidad humana, pero por una cuestión de semántica olvidaron declararla como un derecho. El derecho garantiza. Además que los derechos no se ponen en venta. El derecho al agua estaba siempre asociado a otros... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

De algodón en algodón fuimos secando el mar

15-Aral.jpgLa costa del Aral lleva años desapareciendo. El año pasado la vimos retroceder diez kilómetros. En cuestión de días los pescadores se despertaron en medio de un desierto desconocido, viendo cómo el mar se alejaba ante sus ojos. El que fuera el cuarto lago más grande de nuestro mundo es hoy un... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

En Lima convierten la brisa en agua

14-Convertir-la-brisa-en-agua.jpgEn una galaxia lejana, en la granja de los Skywalker, la familia de Luke genera agua potable valiéndose del rocío de la mañana. Más cerca, en Lima -una ciudad donde pocas veces llueve pero que presenta una humedad atmosférica del 95%-, la universidad UTEC puso en funcionamiento unos carteles que... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

La mafia del agua ataca con tanquetas y mangueras

13-Mafia-India.jpgHace veinte años Nueva Delhi contaba con la mitad de sus habitantes. La ciudad no planificó un sistema público que pudiera proveer agua a 17 millones de personas, y ante la escasez cotidiana el tráfico ilegal se convirtió en una solución tolerada por las autoridades. En una sociedad reconocida... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

La ciudad construida en la roca: Pétra sobre piedra

F-Internet-Petra.jpgIgnoramos el valor del agua porque nunca nos ha faltado, pero más de mil millones de personas no tienen acceso al agua potable en nuestro planeta. En Oriente Próximo, sobre arenas desérticas, el agua recobra toda su importancia. Al sudeste de Jordania, la ciudad tallada y esculpida de piedra, Pétra,... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Larga vida a quien bebe el agua de Vilcabamba

F-Internet-Anciana.jpgEn el valle de Vilcabamba, en Ecuador, se cuenta una alta cantidad de ancianos con más de cien años que madrugan cada mañana a trabajar la tierra. La clave de su potencial parece radicar en el agua alcalina que brota de las montañas andinas y que han consumido desde niños. La óptima proporción... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Nestle compensa su ecocidio con helado de vainilla

Helado-2.jpgNestle, el consorcio alimenticio más poderoso, lidera desde hace unos años el mercado del agua, seguido por Pepsi y Coca Cola. Estas empresas son dueñas de yacimientos y fuentes en todo el mundo. Cerca de Pretoria, Nestle estableció una fábrica que bombea los pozos subterráneos de una región... Ver post completo.