Algunas voces hablaron en nombre de la naturaleza. Un grupo de académicos, intelectuales, políticos y personajes idóneos en materia de recursos naturales, ecología y desarrollo, elaboró hace unos años un documento dirigido a los gobiernos y sociedades de todo el mundo, con el fin de proponer diferentes... Ver post completo.
300 GOTAS
El agua envenenada del grifo
No se trata de desacreditar la calidad del agua de grifo que ha sido tan infravalorada y desestimada por la industria del agua embotellada, pero ya son varios los casos en varias regiones del mundo donde el agua que sale del grifo presentaba altas concentraciones de algunos componentes nocivos para la... Ver post completo.
Coca-Cola y WWF quieren cuidar el agua
WWF logró un pacto trascendental en el cuidado del agua. La contraparte que tendrá que ajustarse a una serie de reglamentos será nada menos que la mundialmente reconocida marca de Coca-Cola.
Jay Sherman, abanderado de esta alianza, explica que lo fundamental es conocer el origen del agua que consumimos,... Ver post completo.
Colombia también se quedará sin agua
A Colombia, un país rico en fuentes hídricas, también le llegará el día en el que se le sequen sus fuentes. De continuar con este modelo de desarrollo para el 2050 los ciudadanos tendrán que arreglárselas en medio de un panorama bastante preocupante.
El sector agrícola consume una enorme cantidad... Ver post completo.
Algunos consejos para ahorrar agua y dinero
Instale al interior de los sanitarios botellas llenas de agua.
Implemente filtros o mecanismos para reducir el chorro de duchas, canillas y regaderas.
Optimice el tiempo que tarda en darse un baño y tome duchas más cortas. No desperdicie el agua mientras espera. Recoja en un balde... Ver post completo.
Datos básicos sobre el agua
Durante un período de 100 años una molécula compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxigeno pasa 98 años en el océano, 20 meses convertida en hielo, 2 semanas en los lagos y ríos y unos pocos días en la atmósfera. El agua es el principal regulador de la temperatura terrestre, y... Ver post completo.
Cableado físico del Internet se ve afectado por la crecida de los océanos
La Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Oregón revelaron un estudio en el que demuestran que para mediados de la década de los treinta, más de 6.000 kilómetros de conductos de fibra óptica que deben permanecer por fuera de las superficies marinas, estarían completamente enterrados... Ver post completo.
El derecho humano al agua
La Asamblea general de las Naciones Unidas aprobó una resolución durante la Asamblea General del 28 de julio del 2010, y en donde se suscribe básicamente “el derecho humano al agua y el saneamiento.” Con este pronunciamiento uno de los órganos más poderosos del mundo intenta conferirle a todo... Ver post completo.
Regular la explotación minera oceánica requiere conocer mejor las profundidades
El conocimiento sobre un asunto es lo que nos permite entender su valor. Comprender de qué está hecho, cuál es su función, para qué podría sernos útil, entenderlo en lo más profundo y de esta forma encariñarnos con ese asunto. Volvernos expertos en el tema y poder defenderlo con argumentos,... Ver post completo.
La lucha del activista
Se aventuró en una tripulación acompañada por un grupo de activistas o ilusos que le siguieron en su descabellada idea. La empresa pretendía entorpecer las operaciones en la zona donde se llevaban a cabo exploraciones petrolíferas. Al llegar ante los grandes barcos que extraían el petróleo desde... Ver post completo.