A estas alturas es apenas lógico pensar que en cualquier momento ingresará el virus Chikungunya al país. El ambiente y las condiciones tropicales son propicias para ello. También los antecedentes; la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta hasta el 11 de julio de este año 350.580... Ver post completo.
Apuntes de Ciencia
En ciencia, Alemania nos golea.
Resulta paradójico que en tiempos en que se homenajean las vidas dedicadas a la ciencia, la inestabilidad del ente más importante de nuestro país en ese ámbito, COLCIENCIAS, pase por una crisis evidente. Y fue precisamente en la Convención Científica Colombiana donde comenzó el meollo del asunto.... Ver post completo.
El mercurio y el atún
El programa La Luciérnaga de Caracol hizo eco esta semana de un estudio realizado en la Universidad Nacional en el que se demuestra que varias marcas de atún que se comercializan en Cartagena, y si extrapolamos un poco más en Colombia, sobrepasan los límites permitidos de mercurio en el alimento.... Ver post completo.
Hablemos de la «paja»
Según una encuesta hecha en nuestro país por la compañía farmacéutica Pfizer (escuchar entrevista), solo cuatro de cada diez hombres usa condón. Si uno elucubra más allá de este dato podría obtener una cifra aún mas alarmante pues la promiscuidad en el mundo es el pan de cada día; es probable... Ver post completo.
Enfermedades raras: Los verdaderos superhéroes
Hace poco se celebró el día de las enfermedades raras. Son aquellas con una baja presentación en la población mundial y por tanto frecuentemente olvidadas por las políticas de salud, en especial, las de nuestro país. Se reconocen en los pasillos de los hospitales, algo débiles, los familiares... Ver post completo.
De los pedos, el olor a pescado y la pecueca
El centro de salud apestaba. Todos los profesionales estábamos desconcertados, nos preguntábamos por la procedencia de ese olor a pescado podrido; a unos treinta metros se acercaba una mujer joven de rasgos indígenas y rostro cálido. A medida que se aproximaba el olor era peor, penetrante, visceral,... Ver post completo.
¿Chávez fue infectado con cáncer?
En la entrevista que pueden escuchar aquí (escuchar entrevista), titulada "No es posible inocular el cáncer", tres oncólogos colombianos rechazan de manera categórica la sospecha de Nicolás Maduro de una posible inoculación o transmisión del cáncer que terminó con la vida del presidente... Ver post completo.
A propósito de DRÁCULA
Recordar la maravillosa banda sonora de Wojciech Kilar para Drácula de Francis Ford Coppola. También es la banda sonora de mi última entrada, "Drácula, mito y realidad", que puedes leer aquí
Drácula, mito y realidad
Bram Stoker decidió escribir Drácula en el siglo XIX inspirado en la mítica figura del príncipe Vlad Draculea de Valaquia, actual Rumania. Un héroe para los habitantes de esas tierras, pues luchó contra la expansión del imperio turco otomano utilizando herramientas despiadadas como el empalamiento.... Ver post completo.
Bondades y maldades del alcohol
"El vino siembra poesía en los corazones" (Dante Alighieri)
Mi padre sigue vivo y eso me sorprende. No porque deseo que se muera ni porque me aterren sus acciones. Digo que me sorprende porque es un dipsómano de... Ver post completo.