Europa en ruinas es el sugerente título de un libro de 1990 que se ha publicado hace poco en España por la editorial Capitán Swing, una de las mejores de los últimos años. El texto es una recopilación de crónicas de algunos periodistas y escritores que avanzaron con los Aliados durante la ofensiva... Ver post completo.
Parsimonia
Aquel Madrid que no vivimos (I)
Aquel Madrid no había dejado de ser esa urbe gris y sucia que se veía en Luci, Pepi, Bom y otras chicas del montón que había rodado Almodóvar en 1980. Madrid seguía siendo ese rompeolas de todas las Españas, más de unas que de otras, siempre funcionarial y todavía centralista. Esa ciudad invible... Ver post completo.
Cuando la muerte venga a visitarme
Volvíamos a la gran ciudad, a Madrid. Después de más de tres semanas a la ribera del Ebro, había que volver a la villa y corte. Entonces, como tantas otras veces, volví a cantar Pongamos que hablo de Madrid. Me encanta esta canción. Por una vez la música está a altura de la letra. Normal, porque... Ver post completo.
The Doctor
Los hoteles siempre han sido un buen sitio para conocer gente interesante. Allí acuden todo tipo de personas que viajan por diferentes motivos y que han hecho escalas en sitios muy distintos. Si es un albergue en la ciudad de Bogotá, el paisaje todavía puede ser más variopinto. Durante cerca de... Ver post completo.
Hay vida más allá de Almodóvar
Me ocurre demasiado a menudo. Cuando quedo con alguien de fuera de España y hablamos sobre cine, siempre aparece Almodóvar. Es una pesadez. Y no es que no me guste, al revés, pero es muy cansado que cualquier conversación de cine español con un extranjero gire sobre el manchego y su universo de... Ver post completo.
Aprender a debatir
Tengo que pedirles perdón por todos estos meses sin escribir. Ahora que tengo tiempo me comprometo a actualizar más a menudo. Ya que han estado tanto tiempo sin noticias de mí -seguro que no me han echado en falta-, les contaré una de esas cosas con las que he estado metido: aprendiendo y enseñando... Ver post completo.
Cinco canciones más olvidadas de Sabina
Después de las anteriores, me di cuenta de que podían ser muchas más las joyas que se podían rescatar de Sabina. Aquí van otras cinco del genio de Úbeda. Espero que las disfruten. 1. Por el túnel De las colaboraciones entre Sabina y Los Secretos siempre han surgido buenas canciones. Álvaro... Ver post completo.
Cinco canciones olvidadas de Sabina
Tiene muchas canciones para recordar este madrileño universal. Quizás no sonaran nunca en sus conciertos ni son tan conocidas por el gran público, pero son igual de buenas que las mejores. Hay muchas canciones que rescatar de las oscuridades de su discografía: estas son cinco de mis preferidas. 1.... Ver post completo.
Un hombre fatigado
Es de nacionalidad Siria, origen kurdo y se siente de dónde se viva en libertad. Tuvo que irse de Siria porque daba clases de kurdo. Habla cinco idiomas. Compone canciones y le encanta la guitarra. Le gusta el flamenco y el fado. Su familia vive en Alepo y a veces ha pasado hasta un mes sin saber nada... Ver post completo.
Cuatro meses a este lado del charco (I): La última batalla de los mineros
Hace más de cuatro meses que dejé Bogotá para volver a Madrid. Me esperaba una beca en la agencia Efe y un país al que se le rompen las costuras. Cuando me fui me habían embargado el salario en el diario Público y el derrotismo lo inundaba todo. Ahora es desesperación. Esta es una serie de breves... Ver post completo.