Todos los días viajo en el 37. Nace en Puente Vallecas y muere en Cuatro Caminos. Podría hacer el trayecto en metro, pero entonces recorrería las estaciones de la línea 1 que nombraba Sabina en su canción Caballo de cartón. La compuso para su chica de aquel entonces. Él no trabajaba y ella se... Ver post completo.
Parsimonia
Los mejores no son siempre los mejores
Hace poco vi en Facebook una infografía que comparaba la hoja de vida de los presidentes de Colombia y Venezuela. Me llamó mucho la atención. En en una columna aparecía el largo historial político y periodístico del presidente Santos y sus títulos académicos mientras que en la otra estaba... Ver post completo.
Jaque al Rey de España
Tras más de 45 años de reinado y casi 40 como Jefe de Estado, el trono se tambalea. Fue el rey que trajó la democracia a España, pero en los últimos años ha sido incapaz de adaptar la Monarquía a los nuevos tiempos. Esta es la historia de un jaque al Rey. Queda la duda de si será jaque mate o... Ver post completo.
Max Payne, o el mejor cine negro en un videojuego
Fue una de las primeras campanadas que dio Rockstar. Es un juego duro, innovador en su momento, no apto para los estómagos más blandos y políticamente incorrecto. Es una novela negra o una película de Bogart de estos tiempos. Si creen que los juegos son sólo acertar con los caramelitos, llevar granjas... Ver post completo.
Los nuevos españoles
Si uno pasea por algunas barrios de Madrid cree que se ha equivocado de ciudad. Caminar por algunas calles de Tetúan, Usera o Lavapiés es trasladarse a otros sitios y lugares más lejanos que cercanos. La inmigración es un fenómeno reciente del que todavía no se es consciente en España por la profundidad... Ver post completo.
Vietnam, una guerra para verla, leerla y escucharla
Ha sido el conflicto bélico en el que más muertes se han producido desde la II Guerra Mundial. Marcó a una generación y sacó a varias a la calle. Dejó un largo poso en la cultura americana que nos disponemos a recorrer. Viajaremos por esta guerra con los medios que más nos gustan: los libros,... Ver post completo.
Los videojuegos son cultura
Es un sector que mueve miles de millones de euros. Ha sido estigmatizado en muchas ocasiones. Se ha dicho que era sólo para adolescentes y niños asociales. Ha demostrado que puede crear obras tan grandes como las mejores películas. Ha influido en la propia forma de concebir el cine. Puede ser la tabla... Ver post completo.
La mujer que vengó al Che Guevara
La historia es fascinante. La hija de un propagandista nazi, Hans Ertl, el llamado "fotógrafo de Hitler", disparó el 1 de abril de 1971 en la ciudad alemana de Hamburgo contra el cónsul boliviano. El asunto no tendría tampoco mucha más trascendencia si no fuera por el nombre del hombre al que había... Ver post completo.
Aquel Madrid que no vivimos: los bastardos, los salvajes y los malditos (III)
En nuestro repaso por la Movida, quedaron pendientes algunos grupos. Dejamos apartados algunos conjuntos clave de aquellos años. Faltan los hermanos Cano con Ana Torroja, que formaron un grupo llamado Mecano. Hablaremos de Loquillo, un hombre que vivía en el filo de la navaja para después pasar a... Ver post completo.
Aquel Madrid que no vivimos: un recorrido musical (II)
Hechos los preliminares con la anterior entrada, pasemos ahora a la Movida. La lista no es exhaustiva porque hay muchos grupos. Repasaremos algunos como Alaska, Siniestro total, Toreros muertos o Almodóvar y Mcnamara. No es fácil nombrarlos a todos y recorrer luego toda su carrera. He elegido los... Ver post completo.